🗓 7 cambios en la red social X para este 2024

Red social X

La red social X, antes Twitter, tuvo un 2023 de transformaciones totales, no solo por el cambio de nombre que implementó su dueño, Elon Musk, sino por las polémicas que constantemente se desataron luego de que el magnate tomara el mando.

Ahora, X ha anunciado en un comunicado en su blog oficial nuevos cambios que deberán llegar en el año que recién comienza. Acá te contamos los detalles.

Los cambios que trae la red social X este año

Elon Musk X

La IA mejorará la experiencia del usuario: la red social empleará la inteligencia artificial para mejorar el uso de la plataforma por parte de sus usuarios. Estos podrán desde realizar búsquedas más precisas hasta recibir anuncios que se ajusten mejor a sus intereses.

Pagos entre particulares: los usuarios particulares podrán pagar por la plataforma a otros, lo que se conoce como pago peer to peer (P2P). Ello elevará la trascendencia de la plataforma, que ya no solo será una red social, sino un instrumento de negocio.

Mostrará contenido más relevante: el contenido que X cree que te interesa a veces no es así. De hecho, en muchas ocasiones nos muestra publicaciones que nada tienen que ver con lo que damos me gusta. El equipo desea corregir esto con la nueva función “Ver publicaciones similares”, impulsada por inteligencia artificial.

Más inversiones en creadores y nuevas asociaciones: se trata de atraer nuevos creadores y mejorar la publicidad.

Reforzamiento de la oferta de anuncios: X buscará potenciar su estrategia “full-funnel” mediante “los pilares fundamentales del vídeo, rendimiento y seguridad de marca”.

Más colaboraciones con líderes del sector industrial: la plataforma quiere ser un lugar seguro para marcas, para ello ofrecerá más seguridad de marca y verificación mediante su asociación con Integral Ad Science.

Nuevo contenido original: se creará más contenido original e incorporará talento. Esto último a través de la contratación de “las personas más interesantes y comprometidas de X”.

Estos cambios dejan entrever que la publicidad, la fidelidad de marcas y las colaboraciones con empresas se encuentran muy presentes, lo cual puede ser un indicio de preocupación del abandono de los anunciantes, especialmente luego de las constantes polémicas generadas por su dueño.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *