🥳 Telegram supera los 1 000 millones de usuarios activos

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, anunció este 19 de marzo que la plataforma de mensajería ha alcanzado un hito significativo al superar los 1 000 millones de usuarios activos mensuales.

Esta cifra representa un aumento considerable en comparación con los 950 millones de usuarios reportados el año pasado. Durante una actualización publicada en su canal personal, Dúrov no solo destacó el crecimiento de la plataforma, sino que también aprovechó para criticar a su principal competidor, WhatsApp, propiedad de Meta, calificándolo como una “imitación barata y diluida” de Telegram.

Dúrov, quien recientemente regresó a Dubái después de ser investigado en Francia por presuntas actividades delictivas relacionadas con la plataforma, afirmó que WhatsApp ha intentado copiar las innovaciones de Telegram durante años, gastando miles de millones en campañas de relaciones públicas y cabildeo para frenar su crecimiento. Sin embargo, según el fundador, estos esfuerzos no han tenido éxito. “Telegram creció, se volvió rentable y, a diferencia de nuestro competidor, conservó su independencia”, declaró.

Además del crecimiento en usuarios, reveló que la compañía registró ganancias de 547 millones de dólares el año pasado. Aunque había anunciado la rentabilidad de la empresa en diciembre, no había proporcionado cifras específicas en ese momento. Este logro financiero refuerza la posición de Telegram como una de las plataformas de mensajería más influyentes y autosuficientes del mundo.

La investigación en Francia, que incluyó acusaciones de facilitar fraudes organizados, transacciones ilegales y la distribución de material de abuso sexual infantil, llevó a Dúrov a pasar varios días bajo custodia policial en agosto. Sin embargo, el fundador fue liberado y regresó a Dubái, desde donde continúa liderando la empresa.

A pesar de su crecimiento, Telegram aún está por detrás de WhatsApp en términos de usuarios. Fuera de China, WhatsApp sigue siendo la plataforma de mensajería más popular, con más de 2 000 millones de usuarios activos mensuales. Ambas compañías compiten intensamente por captar la atención de empresas y creadores, ofreciendo funciones como cuentas comerciales y canales para llegar a audiencias más amplias.

Telegram ha logrado diferenciarse atrayendo a entusiastas de las criptomonedas mediante la integración de la cadena de bloques TON, billeteras digitales y un ecosistema de aplicaciones descentralizadas. Estas herramientas permiten a los usuarios desbloquear contenido, apoyar económicamente a creadores y realizar compras dentro de aplicaciones y juegos. Además, en enero, la compañía lanzó un sistema de verificación descentralizado a través de una red de cuentas de terceros, reforzando su enfoque en la privacidad y la innovación tecnológica.

El crecimiento de Telegram y su capacidad para mantenerse independiente en un mercado dominado por gigantes tecnológicos como Meta reflejan no solo la visión de su fundador, sino también la preferencia de millones de usuarios que buscan alternativas más seguras y versátiles en el mundo de las comunicaciones digitales.

Canal USB Promo

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *