El panorama de las aplicaciones móviles ha dado un giro significativo en los últimos meses. Por primera vez en años, una aplicación que no es una red social ni un servicio de mensajería encabeza la lista de las más descargadas a nivel mundial. Se trata de ChatGPT, el popular chatbot de OpenAI, que en marzo de este año superó a gigantes como Instagram, TikTok y WhatsApp en descargas combinadas entre iOS y Android, según datos de la consultora AppFigures.
El informe revela que la aplicación de OpenAI acumuló 46 millones de descargas en ambos sistemas operativos, un crecimiento del 28% solo en febrero y un impresionante 148% en comparación con el mismo período del año anterior. Este auge refleja un cambio de tendencia en el consumo digital, donde las herramientas de inteligencia artificial comienzan a dominar el interés de los usuarios por encima de las plataformas sociales tradicionales.
Aunque ChatGPT ocupa el primer lugar en el ranking global, su desempeño varía según la plataforma. En iOS, la aplicación lidera con holgura, superando a competidores como Threads, CapCut y Temu. Sin embargo, en Android se mantiene en tercera posición, detrás de Instagram y TikTok, lo que demuestra que las redes sociales aún conservan una fuerte presencia en el ecosistema móvil.
El éxito de ChatGPT no es casual. La aplicación ha logrado mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo, gracias a mejoras continuas en su versión gratuita, que ahora incluye funciones avanzadas como la generación de imágenes. Este enfoque ha permitido a OpenAI consolidarse como un referente en el sector, aunque enfrenta una creciente rivalidad de alternativas como Google Gemini, Claude y Grok.
El informe también destaca el ascenso de aplicaciones de marketplaces, como Temu, que ocupa el sexto puesto global, señalando una diversificación en las preferencias de los usuarios. Mientras las redes sociales parecen alcanzar un punto de saturación, las herramientas de productividad, entretenimiento y comercio electrónico ganan terreno.
El dominio de ChatGPT en las listas de descargas no solo confirma la popularidad de la inteligencia artificial, sino que también plantea un interrogante: ¿podrá mantener su liderazgo frente a la creciente competencia? Por ahora, los números respaldan su posición, pero en un mercado tan dinámico como el de las aplicaciones móviles, nada está garantizado.