Tesla ha publicado un nuevo video demostrando las capacidades avanzadas de su robot humanoide Optimus. El material muestra al dispositivo realizando tareas domésticas y labores industriales con notable precisión.
El robot remueve comida en una olla, aspira pisos, limpia mesas, saca basura, abre gabinetes, cierra cortinas y arranca toallas de papel. Según Tesla, estas habilidades no fueron programadas manualmente, sino aprendidas mediante inteligencia artificial al analizar videos de humanos realizando las acciones.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, describió a Optimus como «el producto más grande de la historia». Destacó que el objetivo es liberar a las personas de tareas repetitivas para que se enfoquen en actividades más significativas. El video ha acumulado millones de vistas, reflejando el creciente interés en esta tecnología.
Aprendizaje mediante redes neuronales
Optimus funciona con una red neuronal de extremo a extremo que procesa videos y los convierte en acciones. A diferencia de robots tradicionales, que requieren programación específica para cada tarea, este sistema aprende observando humanos y perfeccionando sus movimientos mediante práctica.
Tesla planea expandir el aprendizaje del robot más allá de videos en primera persona. La compañía explora el uso de grabaciones en tercera persona, cámaras de vigilancia y aprendizaje por refuerzo autónomo. Este enfoque podría acelerar la adquisición de habilidades y mejorar su adaptabilidad en entornos reales.
Entrenamiento con videos humanos
El avance clave de Tesla es la capacidad de Optimus para aprender directamente de grabaciones humanas. Milan Kovac, vicepresidente del proyecto, afirmó que esto acelera el proceso comparado con métodos tradicionales de teleoperación.
Actualmente, el robot opera principalmente con videos en primera persona, pero la compañía busca incorporar fuentes diversas, incluyendo material de internet. Todas las funciones se gestionan mediante una única red neuronal, activada por comandos de voz o texto. Este sistema reduce la necesidad de programación manual y acerca a Tesla a su meta de crear robots verdaderamente autónomos.