
Perplexity lanzó Comet, un navegador que busca transformar la forma en que interactuamos con la web. Este nuevo desarrollo promete reducir el caos de pestañas y simplificar tareas mediante inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia más fluida y cercana al pensamiento humano.
Los navegadores tradicionales obligan a los usuarios a abrir múltiples pestañas, saltar entre ventanas y recordar cada paso. Comet elimina esa fricción, según Perplexity. Su diseño mantiene la apariencia de un navegador convencional, pero integra un panel lateral con un asistente de IA que ejecuta órdenes en lenguaje natural.
En una demostración, Perplexity mostró cómo Comet puede trazar una ruta turística en Londres con solo pedírselo. El sistema identifica puntos clave como la Torre de Londres y los conecta automáticamente, sin necesidad de búsquedas manuales. La herramienta también resume hilos de Reddit, busca videos específicos y cruza información entre pestañas sin requerir acciones adicionales.

La propuesta de Comet va más allá de responder preguntas. Busca crear un flujo continuo donde las tareas se encadenen de forma natural. Si el usuario necesita comparar productos o recuperar información antigua, el navegador lo hace sin salir de la ventana. Perplexity enfatiza que su enfoque prioriza precisión sobre velocidad, asegurando respuestas confiables y verificables.
El navegador también aprende del comportamiento del usuario. Analiza cómo se formulan las consultas, qué temas interesan y cuándo surgen distracciones. Esto le permite ajustar su funcionamiento para ofrecer explicaciones instantáneas, conceptos relacionados o argumentos contrarios sin interrumpir la lectura.
Sin embargo, esta personalización plantea preguntas sobre privacidad. Un navegador que «piensa» con el usuario requiere acceso a datos personales, lo que podría generar preocupaciones sobre rastreo y seguridad.
Por ahora, Comet está disponible de forma limitada para suscriptores de Perplexity Max, un servicio que cuesta 200 dólares mensuales. Su expansión continuará mediante invitaciones durante el verano. Queda por ver si competirá con gigantes como Chrome, especialmente cuando estos integren sus propias herramientas de IA.