Un usuario encendió su PC para jugar a la beta pública de Battlefield 6 la noche del 10 de agosto. La pantalla se congeló un segundo y, de inmediato, surgieron llamas desde el interior de la torre. El fuego brotó en el punto donde su tarjeta gráfica ZOTAC GeForce RTX 5090 AMP Extreme Infinity se une a la placa base y se mantuvo activo durante unos diez segundos, según su relato.
El fuego ahumó los tubos de la refrigeración líquida y dejó un olor a quemado que invadió la habitación. El equipo era un PC premontado comprado en tienda. El dueño lo llevó al día siguiente al comercio, que lo derivó a Hsinchu y luego a Taipéi para una inspección del fabricante.
El caso afectó a esta ZOTAC GeForce RTX 5090, un modelo de alta gama de Nvidia. No se originó en el conector de alimentación de 16 pines, como en otras incidencias conocidas. El incendio arrancó en el propio PCB, un detalle que orienta la atención hacia un fallo localizado que requiere investigación técnica.
Las fotografías muestran llamas visibles en una zona crítica: la unión entre el PCB de la GPU y la placa base, sobre el carril de alimentación de la memoria, el MSVDD rail. Este circuito alimenta de forma directa a la VRAM. El calor dejó marcas de quemaduras en la placa base. El conector de 16 pines apareció derretido y la tarjeta quedó inservible.
Las especulaciones apuntan a un problema de refrigeración. El VRM de memoria, asociado al MSVDD rail, no cuenta con refrigeración activa. Esa ausencia complicaría la disipación térmica y elevaría el riesgo de sobrecalentamiento severo. La protección de la GPU no actuó a tiempo. Un MOSFET pudo fallar de forma catastrófica por exceso de temperatura y generó la llamarada que describió el usuario.
ZOTAC ya recibió la tarjeta para una investigación en profundidad. El fabricante no confirmó un proceso de RMA o un reemplazo. Un informe que atribuya el origen a un defecto de fábrica colocaría al modelo en el centro del escrutinio y preocuparía a otros propietarios de la RTX 5090 AMP Extreme Infinity. La respuesta oficial marcará el siguiente paso y definirá si existe una medida correctiva o un aviso más amplio.
El daño no se quedó en la gráfica. La placa base sufrió quemaduras y el sistema de refrigeración por agua resultó afectado por el humo y el calor. El reemplazo de la GPU parece probable, pero la garantía no cubre con facilidad los componentes dañados por el incidente. El usuario espera que ZOTAC o la tienda asuman los costos colaterales o activen algún seguro que cubra la reparación completa del equipo.
El relato del afectado transmite sorpresa y desconcierto. Nunca imaginó un escenario así frente a la mesa de juego. Observó el fuego, percibió el olor y apagó el equipo sin margen de maniobra. La cadena de actuaciones posteriores puso en marcha el circuito de revisión técnica. La zona de ignición, según indica, quedó bien delimitada en el punto donde la gráfica conecta con la placa base.
La comunidad reaccionó con preocupación y humor negro. Algunos señalan la falta de enfriamiento en los VRM como chiste que se cuenta solo. Otros comparan este episodio con controversias previas en consolas y PC. El debate se polariza entre quienes responsabilizan al diseño de la serie y quienes piden datos sobre el volumen real de casos. La pregunta queda abierta hasta que el fabricante publique conclusiones.
El incidente reúne ingredientes que importan a entusiastas y compradores: un modelo tope de gama, una zona de potencia sensible como el MSVDD, síntomas visibles de fallo térmico y daños en cadena sobre la plataforma. La investigación oficial se convierte en la pieza clave para aclarar causas y definir soluciones. Mientras tanto, los usuarios observan el caso, revisan sus equipos y esperan una respuesta técnica que disipe dudas y reduzca riesgos en configuraciones de alto rendimiento.