💻 Windows 11 25H2 ya es oficial

version-final-de-Windows-11-25H2_portada
Imagen generada con IA

Microsoft ha lanzado la versión final de Windows 11 25H2 tras un largo periodo de pruebas, versiones beta y vistas previas. Esta edición llega como un paquete de habilitación ligero, conocido como eKB, que no reemplaza el sistema operativo por completo. Su función consiste en activar el código de nuevas características ya presente en los equipos compatibles.

La compañía no ha modificado la arquitectura del sistema ni ha incorporado funciones relevantes para el público general. Estas ya se habían introducido de forma progresiva en la versión 24H2 y se completaron con la última actualización mensual de calidad. En esta ocasión, Microsoft ha centrado los cambios en el entorno empresarial. Entre ellos se encuentra la eliminación de PowerShell 2.0 y de la línea de comandos de administración WMIC. También se ha habilitado la opción para que los administradores puedan quitar aplicaciones preinstaladas de Microsoft Store mediante políticas de grupo.

El objetivo principal de esta versión consiste en reiniciar el ciclo de vida de las actualizaciones de seguridad. Los sistemas compatibles recibirán dos años adicionales de parches mensuales. Al tratarse de un paquete de habilitación basado en una rama de servicio compartida con la versión anterior, la mayoría de los usuarios podrán actualizar sin complicaciones. El proceso requiere únicamente un reinicio rápido, sin necesidad de realizar una instalación completa.

Este enfoque puede resultar beneficioso. Las actualizaciones suelen generar errores, por lo que muchos usuarios valoran más la estabilidad que la incorporación de nuevas funciones. Windows 25H2 representa una opción recomendable, especialmente para quienes aún utilizan Windows 10 y desean migrar antes del fin de su ciclo de vida. También resulta útil para quienes ya cuentan con Windows 11 24H2, ya que permite activar funciones ocultas y extender el soporte de seguridad.

Microsoft ha optado por un despliegue gradual para controlar posibles fallos. Los equipos que presenten errores conocidos no recibirán la actualización de inmediato. Para quienes no se encuentren en esa situación, existen varias formas de obtener la nueva versión, tanto en equipos que cumplen con los requisitos como en aquellos que no los superan. Se recomienda realizar una copia de seguridad antes de iniciar el proceso, ya sea completa o de los archivos más importantes.

La forma más directa de actualizar consiste en utilizar Windows Update. Esta herramienta se encuentra disponible en todos los sistemas de Microsoft. Basta con acceder a la configuración general y seleccionar la opción ‘Buscar actualizaciones’. Si el sistema detecta alguna pendiente, solicitará su instalación. Los equipos que ya operan con Windows 11 cumplen con los requisitos de hardware y pueden actualizar desde ahí.

Otra alternativa consiste en visitar la página oficial de descarga de software de Windows 11. Microsoft ha actualizado el sitio con la versión 25H2. El método más sencillo es utilizar el Asistente de instalación. Al hacer clic en ‘Descargar ahora’, el sistema guiará al usuario paso a paso.

Ambos métodos ofrecen dos opciones de instalación. Una conserva archivos, aplicaciones, datos y configuraciones del usuario. La otra elimina aplicaciones y configuraciones. El proceso se desarrolla de forma semiautomática y se completa en pocos minutos.

Quienes desean actualizar desde Windows 10 deben cumplir con los requisitos oficiales de hardware. Para verificar la compatibilidad, existen herramientas oficiales y de terceros. La aplicación ‘Comprobación de estado del PC’ de Microsoft permite conocer si el equipo cumple con los requisitos de TPM, CPU y arranque seguro, entre otros.

Muchos usuarios prefieren realizar una instalación limpia. Esta opción permite formatear las unidades de almacenamiento, actualizar aplicaciones de terceros y optimizar el rendimiento del equipo. El proceso requiere obtener la imagen ISO oficial del sistema y preparar un medio externo. Microsoft ofrece un creador de medios, aunque se recomienda utilizar herramientas externas que ofrecen ventajas adicionales. Basta con acceder a la web oficial y descargar la imagen de disco.

Para crear el medio de instalación, se sugiere utilizar Rufus. Esta aplicación gratuita permite manejar imágenes de Windows con eficacia. Una vez creado el medio, se puede instalar el sistema desde cero en cualquier equipo compatible. Solo hay que acceder a la BIOS o UEFI, seleccionar el medio como dispositivo de arranque principal y reiniciar el equipo. En unidades SSD, la instalación se completa en pocos minutos. Existen múltiples guías disponibles para quienes necesiten orientación.

La instalación en equipos no compatibles también resulta posible. Aunque Microsoft mantiene requisitos estrictos, el proceso no presenta mayores dificultades. Rufus permite eliminar las restricciones durante la creación del medio. Este debe tener al menos 8 GB de capacidad y puede utilizarse tanto para instalaciones desde cero como para actualizaciones. Basta con abrir la imagen en el explorador de archivos y ejecutar el archivo setup.exe.

Además de superar los requisitos de TPM y arranque seguro, Rufus permite evitar otras imposiciones como el uso obligatorio de cuentas Microsoft. Para quienes buscan una instalación personalizada y optimizada, se recomienda utilizar herramientas como Tiny11 Builder, compatible con la versión 25H2.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *