La última versión del servicio de mensajería toDus presenta una serie de mejoras que buscan optimizar la experiencia de los internautas. Entre las novedades se encuentran la organización interna de chats, tiendas virtuales, reconocimiento de usuarios cercanos, presencia web y planes de datos accesibles.
Dennis Meriño, presidente de la empresa Z-17 cuyos principales accionistas son la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y el Parque Científico Tecnológico de La Habana, destaca que potenciar el uso de toDus es una prioridad del proyecto.
Sin embargo, aclara que toDus no tiene la intención de competir con aplicaciones populares como WhatsApp o Telegram, sino que desde su lanzamiento en el 2018 busca cubrir las limitaciones que estas presentan en el entorno cubano.
Una de las nuevas características es la reestructuración de los chats, que ahora estarán organizados por categorías: voz, canales, grupos y mensajes personales. Esta mejora facilita la gestión de las conversaciones.
Además, los emprendedores se beneficiarán de la nueva funcionalidad de tiendas virtuales, que permite crear catálogos donde se pueden describir productos y servicios, detallar precios e incluso añadir la ubicación del negocio.
Otro cambio es el reconocimiento de usuarios en un radio cercano, lo que facilita el contacto entre personas en una misma área geográfica. Eddy Yoel, desarrollador de la aplicación, también mencionó el uso de bots, que ofrecen funciones personalizadas como voz, botones, acceso directo y descargas.
Para aquellos que prefieren no descargar la aplicación, toDus ya cuenta con una versión web disponible en web.todus.cu. Christian Díaz López, comunicador de Z-17 aclara que “para activar los contactos en la web tienes que entrar, aunque sea una vez con tu número, desde un teléfono Android. Luego solo queda esperar a que carguen los contactos, cerrar sesión y abrir la web”.
Hay varias propuestas para continuar optimizando su uso. Por ejemplo Z-17 trabaja para lanzar próximamente las llamadas y las videollamadas en toDus. La retroalimentación de los usuarios, a través canales de los oficiales en Telegram es un factor importante, porque desde allí recopilan las quejas y sugerencias en pos de mejorar la experiencia en la plataforma y satisfacer las necesidades de conectividad en el país.
Con un total de 2 673 776 usuarios registrados, navegar en toDus utilizando megas nacionales es en una alternativa tras las medidas impuestas por ETECSA en mayo . Díaz López resalta que después de la implementación de las nuevas tarifas, toDus ha sido un alivio para los internautas en cuanto al gasto de datos, esa es una de las utilidades más grandes que tiene ahora mismo dentro del panorama digital cubano.