🦋 Apklis implementará nuevos modelos comerciales

Apklis

Apklis, centro cubano de aplicaciones, está en proceso de implementar un nuevo modelo de negocio basado en licencias, como una alternativa a la venta tradicional de aplicaciones. Según Javier González, líder del proyecto, este enfoque permitirá a los desarrolladores monetizar su trabajo a lo largo del tiempo.

“En Apklis está permitida la venta de aplicaciones por pago único. Al adquirir una aplicación, el usuario no tiene que pagar más y puede descargarla todas las veces que desee. Las licencias, por su parte, ofrecen a los creadores la oportunidad de generar ingresos al implementarse nuevas actualizaciones y funcionalidades”, explicó González.

Otra novedad es que se trabaja para incorporar la inteligencia artificial en la plataforma. “Ya hay desarrolladores que han subido aplicaciones vinculadas con la IA”, añadió González, lo que refleja el impulso  de la innovación tecnológica.

La plataforma también planea lanzar nuevos servicios que facilitarán el trabajo de los desarrolladores. Christian Díaz López , comunicador de Z-17, empresa  encargada del proyecto ,  reveló que “los creadores podrán concebir sus propias aplicaciones utilizando una infraestructura proporcionada por Apklis, lo que les permitirá montar sus bases de datos y otros elementos esenciales”.

Para garantizar el funcionamiento de las aplicaciones, estas se someten a un riguroso proceso de verificación antes de publicarse. “Analizamos aspectos que van desde la seguridad hasta la funcionalidad, además de asegurar que se respete el derecho de autor y evitar la copia de aplicaciones”, destacó González.

Por último, Díaz López aseguró que “la información del usuario está completamente protegida. Nosotros no facilitamos ningún tipo de datos”, asegurando la confiabilidad de las aplicaciones.

Sin embrago, la principal dificultad que presenta el equipo de Z-17 es tecnología y financiera. «Una infraestructura muy grande cuesta mucho dinero y requiere mucho personal. Hemos explotado todo lo que hemos podido. El bloqueo estadounidense nos golpea mucho porque restringe la documentación v las tecnologías. Buscamos alternativas, pero en otros casos no queda otra opción que desarrollarlas nosotros mismos. Ahorraríamos mucho tiempo y recursos si tuviéramos acceso a esas tecnologías que existen en el mundo entero» afirman.

En cuanto al desarrollo de la aplicación para dispositivos iOS, un terreno aún por conquistar, Díaz López explica: «Sí pensamos en ello, pero no depende de nosotros porque en ese proceso intervienen políticas internacionales que impiden acceder a ese tipo de sistema operativo”.

Apklis continúa evolucionando desde su creación en 2018 para ofrecer un entorno seguro y eficiente tanto para desarrolladores como para usuarios; actualmente según las cifras compartidas por Z-17,  cuenta con 874 522 usuarios registrados, 4729 desarrolladores de aplicaciones  y un total de 8189 aplicaciones ( de esas 1 200 son  de pago).

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *