📧 Microsoft endurece reglas para instalar Windows 11

Windows 11 Microsoft

Microsoft ha decidido reforzar su estrategia para que los usuarios de Windows 11 utilicen obligatoriamente una cuenta de Microsoft al instalar o activar el sistema operativo. Esta medida, que ha generado críticas dentro y fuera del ámbito tecnológico, se oficializó en el registro de cambios de la última actualización del sistema.

La compañía anunció que eliminará los mecanismos conocidos que permitían crear cuentas locales durante la experiencia de configuración inicial de Windows, conocida como OOBE. Estos métodos, empleados por muchos usuarios para evitar el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft, también provocaban que se omitieran pantallas clave del proceso de instalación.

Según Microsoft, esto podía derivar en dispositivos mal configurados. Por ello, la empresa exige que los usuarios completen el OOBE con conexión a Internet y una cuenta de Microsoft, con el objetivo de garantizar una configuración adecuada.

La decisión ha generado una ola de reacciones. Elon Musk, figura influyente en el mundo tecnológico, expresó su inconformidad tras no poder utilizar un portátil sin iniciar sesión con credenciales de Microsoft. Su queja amplificó el debate en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron métodos alternativos para evitar el requisito. Sin embargo, Microsoft ha confirmado que eliminará esas vías de escape.

Durante los últimos años, se han documentado diversas formas para sortear las restricciones impuestas por Microsoft. Algunas de ellas funcionaban temporalmente, pero con el paso del tiempo dejaron de ser efectivas. La comunidad tecnológica ha intentado mantener opciones abiertas, aunque cada vez resulta más difícil.

El contexto se vuelve más complejo ante la inminente finalización del soporte para Windows 10.

Incluso voces históricas dentro de Microsoft han manifestado su desacuerdo. Steven Sinofsky, exresponsable de Windows 7 y 8, comparó la situación con los dispositivos de Apple, que permiten un inicio de sesión local sin necesidad de instalar aplicaciones. Su comentario en la red X subraya que ni siquiera Apple impone una cuenta para el uso básico del sistema.

Microsoft no ha justificado la obligatoriedad de la cuenta como una medida de seguridad. En su comunicado, la empresa argumentó que busca asegurar una instalación completa, sin omitir pasos esenciales. No obstante, modificar el proceso para permitir una configuración sin cuenta resulta técnicamente viable, si la compañía lo considerara necesario.

Además de la cuenta obligatoria, la empresa mantiene otras restricciones en Windows 11. Desde su lanzamiento, el sistema no permite instalarse en equipos sin el módulo TPM, alegando razones de seguridad. A pesar de ello, los usuarios han encontrado soluciones. La herramienta Rufus permite modificar el instalador para sortear estas limitaciones. Otra alternativa consiste en utilizar Windows LTSC, una versión menos conocida y no promocionada por Microsoft, que no está dirigida al público general.

 

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *