OpenAI inauguró el DevDay 2025 con una propuesta que transforma la experiencia de interacción con ChatGPT. La compañía, liderada por Sam Altman, presentó Apps, un nuevo kit de desarrollo de software que permite ejecutar aplicaciones dentro del entorno del chatbot de inteligencia artificial. Esta herramienta abre la puerta a una integración directa con plataformas populares como Canva, Spotify y Zillow, entre muchas otras.
La iniciativa busca que los usuarios puedan utilizar sus servicios favoritos sin abandonar la conversación con ChatGPT. Las aplicaciones integradas desplegarán sus propias interfaces dentro del chat, lo que habilita múltiples funciones como si se tratara de sus clientes originales. Esta convergencia tecnológica apunta a simplificar tareas cotidianas y potenciar la productividad desde una única ventana de interacción.
Durante la presentación en vivo del evento, OpenAI mostró ejemplos concretos del funcionamiento del SDK (siglas en inglés de software development kit). Al escribir una instrucción en ChatGPT, los usuarios podrán activar Canva para diseñar un póster promocional de un nuevo emprendimiento. El resultado aparecerá directamente en el chat, sin necesidad de abrir otra aplicación.
Otro caso práctico incluye la posibilidad de solicitar recomendaciones musicales para salir a trotar. ChatGPT se encargará de generar la lista y Spotify la integrará automáticamente en la conversación. El usuario podrá interactuar con la plataforma de streaming desde el mismo entorno, lo que elimina pasos intermedios y mejora la experiencia.
La integración también contempla el inicio de sesión en las plataformas conectadas. Por ejemplo, quienes cuenten con una suscripción a Spotify Premium podrán acceder a todas sus funciones desde ChatGPT, tras autenticarse con su cuenta. Esta característica amplía el alcance del chatbot y lo convierte en un centro operativo para servicios digitales.
Sam Altman mencionó que el SDK Apps ofrecerá diversas vías de monetización. Aunque no detalló cómo funcionarán, dejó abierta la expectativa sobre los modelos de ingresos que podrían surgir a partir de esta integración. La posibilidad de que OpenAI participe en los beneficios generados por las apps también se mantiene como un punto de interés.
El SDK Apps ya está disponible en modo preview para desarrolladores. OpenAI no ha confirmado cuándo planea habilitar esta función para el público general, pero expresó su intención de acelerar el proceso para que la herramienta llegue pronto a los usuarios.
Las primeras aplicaciones confirmadas para integrarse con ChatGPT incluyen Coursera, Booking.com, Expedia, Figma, además de las ya mencionadas Spotify, Canva y Zillow. La compañía adelantó que más adelante se sumarán otras como Uber, Instacart, Peloton y TripAdvisor, entre otras.
Antes de que finalice el año, OpenAI abrirá la opción para que los desarrolladores envíen sus propias apps a revisión y publicación. También lanzará un directorio de aplicaciones aprobadas, que los usuarios podrán explorar y probar desde ChatGPT. Las que cumplan con los lineamientos establecidos y destaquen por su diseño e integración recibirán mayor visibilidad y serán recomendadas por el chatbot durante las interacciones.
Este avance marca un nuevo capítulo en la evolución de los asistentes conversacionales, al convertirlos en plataformas multifuncionales capaces de integrar servicios externos de forma fluida y personalizada.