Doubao es el nombre de un asistente de inteligencia artificial (IA) desarrollado por ByteDance, la compañía matriz de TikTok, que ha logrado posicionarse como la aplicación de IA más utilizada en China. Con más de 157 millones de usuarios activos mensuales, supera a DeepSeek, que ocupa el segundo lugar con 143 millones, según datos de QuestMobile. A nivel global, Doubao se ubica como la cuarta aplicación de IA generativa más popular, detrás de ChatGPT, Gemini y AI Gallery.
ByteDance lanzó Doubao en 2023 con una estrategia centrada en la accesibilidad y el atractivo visual, recuerda Wired. El ícono de la aplicación muestra un avatar femenino de estilo animado que saluda al usuario al abrir la app. El nombre Doubao, que significa “bollo al vapor con pasta de frijoles”, busca transmitir cercanía y familiaridad, según explicó Alex Zhu, vicepresidente de ByteDance.
La interfaz de la aplicación se distingue por su diseño colorido y sus múltiples funciones. A diferencia de otras aplicaciones de IA que se perciben como herramientas puntuales, Doubao ofrece una experiencia más envolvente. Los usuarios pueden interactuar por texto, audio y video; generar imágenes, hojas de cálculo, presentaciones, podcasts y videos cortos; y crear agentes personalizados para tareas específicas que pueden compartirse dentro de la plataforma.
Una de las claves del éxito de Doubao es su integración con Douyin, la versión china de TikTok. Esta conexión permite redirigir tráfico entre plataformas y mantener el interés de los usuarios. Doubao también recomienda videos de Douyin en sus respuestas y permite verlos sin salir de la aplicación.
La propuesta de Doubao ha captado especialmente a personas con poca experiencia tecnológica. Irene Zhang, investigadora de ChinaTalk, señala que muchas de las primeras usuarias fueron mujeres mayores, como abuelas y tías. La aplicación ofrece interacción por voz y video, lo que facilita su uso para públicos menos familiarizados con interfaces digitales.
Doubao representa una nueva generación de plataformas de IA en China. Poe Zhao, analista tecnológico en Beijing, destaca que la aplicación incorpora funciones completas, indicaciones visuales claras y guías basadas en escenarios. Estas características reducen la barrera cognitiva para el uso de modelos avanzados y amplían su accesibilidad.
ByteDance ha demostrado una capacidad notable para adaptar funciones de sus competidores. Cuando Google actualizó Gemini para generar objetos 3D, Doubao incorporó rápidamente una función similar en su menú de generación de imágenes. Esta agilidad en la implementación de novedades ha sido fundamental para mantener su competitividad.
La viralidad es otro componente esencial en la estrategia de esta aplicación a base de IA. La aplicación fomenta el intercambio social al permitir que los usuarios etiqueten al chatbot en comentarios de Douyin y reciban resúmenes de contenido. Las imágenes generadas por Doubao circulan ampliamente en redes sociales chinas, identificadas por una marca de agua en la esquina inferior derecha. En plataformas como RedNote, los usuarios comparten ideas generadas por Doubao para decorar espacios personales, desde sugerencias prácticas hasta propuestas humorísticas.
Los influencers también han adoptado esta IA para crear contenido. La función de texto a voz permite generar agentes de chat con 20 dialectos regionales, lo que facilita la creación de efectos cómicos dirigidos a públicos específicos. Zhang señala que existen videos virales en los que los usuarios interactúan con Doubao para repetir memes con voz, lo que refuerza su atractivo entre quienes prefieren la comunicación oral.
El ascenso de Doubao frente a DeepSeek se explica por la experiencia de ByteDance en el desarrollo de aplicaciones virales. La empresa, conocida como la “fábrica de aplicaciones” en China, lanza regularmente nuevas plataformas y cuenta con una estructura sólida para iterar funciones y guiar a los usuarios. DeepSeek, en cambio, mantiene un enfoque más limitado, centrado en un chatbot de texto con capacidades destacadas en tareas matemáticas y lógicas, pero con menor funcionalidad multimodal.
Muchos usuarios abandonaron DeepSeek por la falta de funciones como generación de imágenes o agentes autónomos. Además, los servidores de DeepSeek enfrentaron dificultades para gestionar el tráfico, lo que provocó una migración hacia Doubao. Según QuestMobile, cerca del 40 % de quienes dejaron DeepSeek se trasladaron a Doubao.
ByteDance busca ahora expandir Doubao más allá de los dispositivos móviles. La empresa ha iniciado colaboraciones con fabricantes de gafas inteligentes, automóviles —incluido Tesla— y otros equipos originales para integrar Doubao como asistente de coche o compañero de IA. Esta estrategia apunta a consolidar su presencia en todo el ecosistema tecnológico.