Meta está comenzando a implementar una función de edición de mensajes e “hilos de voz” para su plataforma Threads, anunció este jueves el director ejecutivo CEO Mark Zuckerberg.
Son dos nuevas características importantes para la floreciente red social similar a X, y a diferencia del antiguo Twitter, los usuarios no necesitan pagar una tarifa de suscripción para poder editar sus publicaciones durante cinco minutos después de que se publiquen.
Las publicaciones que se editen tendrán un pequeño icono junto a la marca de tiempo que muestra que se han revisado. No podrás ver un historial de ediciones, esa es una ventaja que X todavía tiene sobre Threads.
Meta lanzó en tres meses una función de edición que a X le tomó 16 años en lograr. El antiguo Twitter agregó la función de edición como un beneficio para la suscripción mensual anteriormente llamada Twitter Blue, en octubre de 2022, poco antes de que Elon Musk se hiciera cargo de la empresa.
Probamos la edición tras actualizar la aplicación de Threads y funciona a la perfección. Solo tienes que tocar los tres botones verticales en una publicación recién hecha (la ventana es de 5 minutos), y puedes editar el hilo sin problemas.
Hilos de voz en Threads

La nueva función de un hilo de voz muestra una interfaz de grabación con un botón rojo, y tras concederle los permisos necesarios, es posible grabar.
Como curiosidad, los hilos de voz de Threads reproducen además el texto de lo que hayas hablado, aunque tiene dificultades con el español. Sin embargo, antes de postear, puedes teclear el mensaje de voz que aparece entonces sobre la grabación en el hilo.
Meta ha estado agregando funciones de manera constante desde el lanzamiento de Threads este verano, incluido un feed de seguimiento cronológico, un cliente web y la capacidad de buscar publicaciones.
No entiendo porque no se pueden reproducir los mensajes de voz