🗣 Alexa en la mira: Los riesgos de ubicar tu asistente de voz en lugares vulnerables

Alexa
Foto: Pexels

En un mundo cada vez más conectado, los asistentes de voz como Alexa, de Amazon, se han convertido en compañeros indispensables en millones de hogares. Con más de 500 millones de dispositivos en uso a nivel global hasta este mes de febrero, Alexa ha demostrado ser una herramienta versátil que facilita tareas cotidianas, desde controlar dispositivos inteligentes hasta realizar compras en línea. Sin embargo, su popularidad también la ha convertido en un blanco potencial para actividades delictivas, según advierten expertos en seguridad.

Investigadores de la Universidad de Michigan han alertado sobre los riesgos asociados al uso de asistentes de voz como Alexa, Google Assistant y Siri de Apple. Estos dispositivos, equipados con micrófonos sensibles, pueden ser manipulados mediante técnicas innovadoras, como el uso de láseres, para ejecutar comandos no autorizados. Un informe publicado por la institución y recogido por medios como The New York Times detalla cómo los investigadores lograron abrir la puerta de un garaje a una distancia de 100 metros utilizando un láser enfocado en un micrófono de Google Home. “Los micrófonos no solo responden al sonido, sino también a la luz dirigida directamente hacia ellos”, explicaron los expertos.

Ante estos hallazgos, surge una pregunta crucial: ¿dónde no deberías colocar tu Alexa para evitar riesgos? Los expertos recomiendan evitar ubicar el dispositivo en ciertas áreas del hogar que podrían exponerlo a vulnerabilidades.

Foto: El Universal

Uno de los lugares más riesgosos es cerca de las ventanas. Colocar a Alexa en este espacio aumenta la posibilidad de que sea víctima de piratería de audio, lo que permitiría a los delincuentes ejecutar comandos maliciosos. Por ejemplo, un atacante podría ordenar transferencias de dinero a través de funciones como PayPal si logra obtener el PIN necesario.

Otro lugar problemático es cerca de la televisión. Se han reportado casos en los que Alexa realiza tareas erróneas al confundir frases emitidas por la televisión con comandos de voz. Dado que el asistente está siempre activo, puede grabar y ejecutar acciones no deseadas si detecta palabras clave de manera incorrecta.

Las habitaciones y los baños también son zonas sensibles. La doctora Hannah Fry, matemática y experta en algoritmos del University College de Londres, ha advertido sobre la importancia de mantener la privacidad en estos espacios. “La tecnología se activa con una palabra clave, pero sigue grabando durante un breve período de tiempo. Todos deberíamos reflexionar sobre lo que esto significa para nuestra privacidad”, señaló Fry en una entrevista con *Cambridgeshire Live*. Además, en el caso de los baños, existe el riesgo adicional de que el dispositivo propague gérmenes a otras áreas de la casa.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *