🤖 Anthropic lanza Claude 3.5 Sonnet

Claude 3.5 Sonnet

Anthropic, una emergente compañía de inteligencia artificial fundada por dos hermanos ex empleados de OpenAI, ha dado un paso significativo en el competitivo mundo de la tecnología al anunciar el lanzamiento de Claude 3.5 Sonnet. Este nuevo modelo de lenguaje promete desafiar e incluso superar a los gigantes actuales, como el recientemente presentado GPT-4o y Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google.

Claude 3.5 Sonnet no es el modelo más avanzado de Anthropic. En la jerarquía de la empresa, este modelo se sitúa como una opción intermedia. Existe una versión menos potente llamada Haiku y otra más avanzada conocida como Opus.

Sin embargo, Claude 3.5 Sonnet ha demostrado tener un desempeño notable, superando en varias pruebas a algunos de los modelos más prestigiosos de la competencia. Según los datos proporcionados por Anthropic, Claude 3.5 Sonnet ha sobrepasado a GPT-4o, Gemini 1.5 Pro y Llama 3 400B (la inteligencia artificial de Meta) en nueve puntos de referencia generales, que son los estándares utilizados para medir las capacidades de cada modelo.

Claude 3.5 Sonnet
Claude 3.5 Sonnet supera a la competencia en muchos aspectos.

Este modelo ha mostrado ser más preciso al generar y examinar código en comparación con GPT-4o. Además, ha mejorado en la transcripción de texto a partir de imágenes y en la calidad del lenguaje utilizado para dar respuestas, siendo estas más humanas y, en ocasiones, con un toque de humor, lo que lo hace más amigable y accesible para los usuarios.

Claude 3.5 Sonnet ya está disponible para todos aquellos con acceso a Claude, y puede ser utilizado a través de la web o mediante la aplicación de iOS. No obstante, este lanzamiento no es la única novedad presentada por Anthropic.

En un movimiento adicional, la empresa anunció la introducción de Artifacts, una función diseñada para mejorar la experiencia de uso tanto de Claude 3.5 Sonnet como de otras versiones del modelo. Según la compañía, los Artifacts actúan como una especie de vista previa del proceso de creación de cualquier solicitud realizada por el usuario. Por ejemplo, si alguien pide a Claude 3.5 Sonnet que genere un elemento utilizando SVG, el modelo mostrará el código en una vista lateral.

Esta función crea un espacio de trabajo dinámico donde los usuarios pueden ver, editar y desarrollar las creaciones de Claude en tiempo real, integrando sin problemas el contenido generado por IA en sus proyectos y flujos de trabajo. Aunque Anthropic no ha confirmado si estas funcionalidades serán gratuitas de manera definitiva, todo indica que tanto Claude 3.5 Sonnet como la función de Artifacts estarán disponibles sin costo alguno, aunque será necesario activar Artifacts manualmente a través de los ajustes del chatbot.

Con estos avances, Anthropic se posiciona como un competidor fuerte en el campo de la inteligencia artificial, ofreciendo herramientas innovadoras que prometen facilitar y mejorar la interacción y creación de contenidos por parte de los usuarios. La introducción de Claude 3.5 Sonnet y Artifacts marca un paso importante hacia el futuro de la IA, donde la accesibilidad y la calidad del contenido generado son fundamentales.

Autores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *