
Apple reveló inadvertidamente planes para numerosos productos de hardware no lanzados después de que referencias de código interno aparecieran en software disponible públicamente, proporcionando evidencia concreta de la línea de desarrollo de la compañía que abarca desde finales de este 2025 hasta principios de 2026.
El colaborador de MacRumors Aaron Perris descubrió los identificadores filtrados en múltiples líneas de productos, resolviendo meses de especulación sobre la hoja de ruta de hardware de Apple. La divulgación accidental representa una de las filtraciones más completas en la historia de Apple, revelando especificaciones de chips y nombres en clave para productos que van desde iPads económicos hasta auriculares de realidad mixta de gama alta.
Vision Pro obtiene confirmación del chip M5
El código filtrado confirma que el Vision Pro de próxima generación de Apple contará con el procesador M5, resolviendo la confusión entre analistas sobre si el dispositivo usaría silicio M4 o M5. El Vision Pro actual usa un chip M2, lo que hace de este un salto de rendimiento sustancial para la plataforma de computación espacial que se espera lance a finales de 2025.
Mark Gurman de Bloomberg había sugerido previamente que el dispositivo usaría el chip M4, mientras que el analista Ming-Chi Kuo sostenía que contaría con M5. La filtración del código valida la predicción de Kuo, sugiriendo que Apple está priorizando el máximo rendimiento por encima de actualizaciones incrementales para sus auriculares premium.
Mejoras de rendimiento en todas las líneas de productos Apple
La información filtrada revela actualizaciones significativas de silicio en todo el ecosistema de hardware de Apple. El próximo iPad Mini saltará de su actual A17 Pro al procesador A19 Pro—el mismo chip destinado para los modelos iPhone 17 Pro. Mientras tanto, el iPad básico recibirá un chip A18, llevando las capacidades de Apple Intelligence al modelo de nivel de entrada.
El Apple TV 4K está preparado para su primera actualización importante desde 2022, pasando del procesador A15 Bionic al A17 Pro. Esta actualización habilitará las funciones de Apple Intelligence y juegos de calidad de consola en el dispositivo de streaming. El HomePod Mini también recibirá una actualización sustancial, haciendo la transición de su chip actual basado en S5 a la microarquitectura T8310 utilizada en modelos recientes de Apple Watch.
Desarrollos de pantallas y hogares inteligentes
Las referencias de código apuntan a una Apple Studio Display de segunda generación con el nombre clave J427, que se espera que cuente con retroiluminación mini-LED para mejorar el brillo y el contraste. El monitor está programado para lanzarse a principios de 2026 junto con computadoras Mac equipadas con procesadores M5, según la información filtrada.
Las revelaciones se extienden más allá de las actualizaciones tradicionales de hardware, con referencias a los chips inalámbricos personalizados de Apple apareciendo en múltiples dispositivos. La compañía está desarrollando sus propios módulos combinados de Bluetooth y wifi, con nombre clave «Proxima,» para integración en Apple TV, HomePod Mini y futuros modelos Mac.
Esta filtración integral proporciona la visión más clara hasta ahora de las prioridades de desarrollo de hardware de Apple, sugiriendo que la compañía está preparando mejoras sustanciales de rendimiento en todo su portafolio de productos mientras mantiene su estructura de precios tradicional para la mayoría de las categorías.
