🍏 Apple intenta salvar las ventas de Apple Watch Series 9 y Ultra 2

Apple se encuentra en una carrera contra el tiempo para evitar el bloqueo de ventas de sus modelos de relojes inteligentes, Apple Watch Series 9 y Ultra 2, en Estados Unidos. La empresa anunció recientemente que cesaría las ventas de estos dispositivos debido a una infracción de patentes relacionada con la función de oxímetro de pulso.

En respuesta a la prohibición impuesta por la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos (ITC), los ingenieros de Apple están trabajando en soluciones de software que permitan evadir dicha prohibición. Estas soluciones incluyen modificaciones a los algoritmos que miden la saturación de oxígeno en la sangre.

Estos ajustes no solo afectarían la forma en que la tecnología realiza la medición en el Apple Watch, sino también cómo se presenta esta información a los usuarios. Aunque no se ha especificado, estos cambios podrían impactar no solo en el reloj, sino también en la visualización de los datos a través de la aplicación Salud disponible en los dispositivos iPhone y iPad.

Según informes, Apple cree que una actualización del sistema operativo del reloj, watchOS, sería suficiente para evitar el bloqueo a la venta de los Apple Watch Series 9 y Ultra 2. La empresa estaría concentrando todos sus esfuerzos en presentar esta solución a la Aduana de Estados Unidos, la entidad que debe aprobar este tipo de cambios cuando se busca reintroducir un producto prohibido en el mercado.

Salvar las ventas del Apple Watch en Estados Unidos

Apple ha anunciado que suspenderá las ventas de los Apple Watch Series 9 y Ultra 2 en su tienda en línea a partir del jueves 21 de diciembre, y en sus más de 250 tiendas físicas en Estados Unidos a partir del domingo 24 de diciembre. Esta decisión se produce en medio de la temporada navideña, un período de alta actividad comercial, lo que podría tener un impacto significativo en las ventas de la empresa.

La suspensión de las ventas es una medida preventiva mientras la empresa espera un posible veto presidencial a la decisión de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos (ITC). Si la administración de Joe Biden decide anular la decisión de la ITC, los dos modelos de relojes inteligentes podrán seguir vendiéndose normalmente. Sin embargo, si la Casa Blanca no toma una decisión antes del 25 de diciembre, el bloqueo de la ITC entrará en vigor el lunes.

Es evidente que Apple no está completamente segura de que se produzca un veto presidencial. Por lo tanto, la empresa está tomando medidas para modificar el software de los Apple Watch para tratar de evitar el bloqueo por sus propios medios.

En caso de que el bloqueo de ventas se haga efectivo, al menos temporalmente, Apple también estaría preparando cambios en sus tiendas físicas. Según informes, la empresa ya ha enviado nueva cartelería para sus tiendas, promocionando los Apple Watch pero sin incluir imágenes de los modelos Series 9 y Ultra 2. Cabe destacar que el modelo SE no se ve afectado por esta situación.

¿Será suficiente una solución de software para evadir el bloqueo a la importación y venta de los Apple Watch Series 9 y Ultra 2 en Estados Unidos?

Si bien Apple cree que sí, Masimo asegura que no. La firma de tecnología médica que acusa a los de la manzana de infringir sus patentes afirma que el problema está en el hardware usado en los smartwatches. Más específicamente, por incorporar sin permiso su tecnología de oxímetro de pulso basado en la luz. Por ende, no les conformaría que se limite o cambie el funcionamiento del sensor que mide el oxígeno en sangre vía watchOS.

En octubre, cuando la ITC falló a favor de Masimo en esta disputa legal, Joe Kiani, fundador y CEO de la empresa, fue muy duro con los de Tim Cook. “El fallo de la ITC envía un poderoso mensaje de que ni siquiera la empresa más grande del mundo está por encima de la ley. Esta importante determinación es una fuerte validación de nuestros esfuerzos para responsabilizar a Apple por apropiarse ilegalmente de nuestra tecnología patentada”, aseveró.

IA / Hipertextual

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *