🕶 Era de esperar: Hay personas usando las Apple Vision Pro en la calle

Apple Vision Pro en la calle
Foto: EFE

Los usuarios de Apple Vision Pro han comenzado a experimentar con el nuevo visor de realidad mixta en diversos entornos, desde las calles hasta los aviones, pasando por gimnasios y cafeterías. Este fenómeno recuerda a la última década del siglo pasado, cuando los teléfonos móviles comenzaron a ser omnipresentes y era común ver a personas hablando solas con un dispositivo pegado a la oreja.

Las gafas inteligentes han sido adoptadas por usuarios dispuestos a probar el equipo fuera de su hogar o la oficina. Las redes sociales están llenas de testimonios de estos pioneros, que comparten videos de sus experiencias en X, Youtube e Instagram.

La capacidad de ver el entorno real a través de las Vision Pro, mientras se visualizan pantallas virtuales con mensajes o videos, ha convertido a estos exploradores en una curiosidad. Sin embargo, surgen preguntas sobre si este tipo de dispositivos se generalizará en la vía pública y cómo cambiarán las relaciones sociales.

Entre los videos más populares se encuentra uno del vlogger y youtuber Casey Neistat, cofundador de la red social Beme, en el que se le ve usando las Vision Pro mientras patina por las calles de Nueva York. Neistat demuestra que puede cruzar un semáforo con el resto de los peatones mientras visualiza su escritorio, y ver una película o serie de televisión mientras espera el metro. Sin embargo, en cuanto se mueve, las ventanas desaparecen.

Vision Pro, ¿la nueva normalidad?

Apple Vision Pro en la calle teclado
Foto: Captura de pantalla

El debate sobre si este comportamiento se convertirá en la nueva normalidad está abierto. Por ahora, ya existen videos de usuarios de Vision Pro conduciendo, algo que se presume tan prohibido y temerario como el uso del smartphone al volante. Sin embargo, las pantallas flotantes permiten ver el entorno, aunque también pueden aumentar el individualismo y el aislamiento.

En otros medios de transporte, los usuarios de las Vision Pro han disfrutado de una pantalla virtual gigante en un espacio físico tan reducido como el asiento de un tren o un avión. Además, la privacidad está garantizada, ya que no es posible que el vecino de al lado vea lo que aparece en la pantalla.

Las Vision Pro también pueden ser útiles en lugares donde es incómodo o casi imposible usar un teclado convencional. Así, el trabajo remoto abre nuevas posibilidades, como responder a correos electrónicos mientras se camina por la calle o mantener una reunión virtual con Zoom, solo con los ojos, las manos y el reconocimiento de voz.

Las prestaciones de la computación espacial, como llama Apple a su invento, también pueden replicarse en una pequeña mesa de cafetería, donde el portátil puede quedarse en casa, con la confianza de que se puede trabajar con la ayuda de las gafas. Sin embargo, se necesita una conexión móvil de alta velocidad de forma permanente, lo que podría llevar a un aumento exponencial del consumo de datos en los próximos meses.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *