🤖 El Asistente de Google incorporará a Bard, su sistema de inteligencia artificial

Asistente de Google con Bard
Imagen: Seroundtable

Un detalle que quizá pudo haber pasado por alto esta semana en el evento Made by Google, cuando se presentaron los nuevos teléfonos Pixel 8 y Pixel 8 Pro, además del Pixel Watch 2, fue el anuncio por parte del gigante tecnológico de nueva versión de su Asistente, que incorporará a Bard, su sistema de inteligencia artificial (IA).

El Asistente de Googe con Bard promete ser un compañero inteligente que te ayuda a gestionar tu agenda, planificar tus viajes y responder a tus preguntas.

El Asistente de Google es el servicio de voz que se encuentra en los dispositivos Android y que responde al comando de “Hey, Google”. Bard es la herramienta de IA generativa de Google, que se lanzó a principios de este año para competir con ChatGPT, el chatbot de OpenAI.

Bard utiliza la tecnología de IA para generar respuestas coherentes y creativas a partir del texto del usuario. El Asistente con Bard combina el chatbot para ofrecer una experiencia más personalizada y útil.

Según la publicación del blog de Google, el Asistente con Bard puede “ayudarte a estar al tanto de lo que es más importante”. Por ejemplo, puede revisar tu correo electrónico, resumir la información clave y abrir Google Maps para mostrarte la ruta a tus citas o reuniones. También puede buscar información en internet y darte la mejor respuesta a tus consultas.

El Asistente de Google con Bard se lanzará primero a un grupo de probadores y luego al público en general en los próximos meses en iOS y Android. De momento, solo estará disponible en los teléfonos, aunque el Asistente de Google también funciona en altavoces inteligentes como el Nest Mini. Google ha dicho que Bard es una función opcional del Asistente, por lo que los usuarios podrán elegir si quieren usarla o no.

Google quiere que los teléfonos sean más inteligentes

Foto: Mashable

Con esta nueva versión del Asistente, Google pretende cambiar la forma en que usamos los teléfonos inteligentes. En lugar de verlos como pequeñas computadoras en nuestros bolsillos, quiere que sean asistentes impulsados por IA que nos faciliten las tareas cotidianas.

No es la única empresa que apuesta por la IA. Microsoft invirtió en OpenAI y lanzó Bing AI, una herramienta de búsqueda basada en ChatGPT. Amazon renovó su asistente Alexa para hacerlo más conversacional y capaz de obtener información en tiempo real. Microsoft también presentó Copilot, un asistente de IA integrado en Windows 11 que puede crear presentaciones de PowerPoint a partir del análisis de textos. Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, sorprendió al anunciar que lanzará chatbots que imitan a celebridades como Kendall Jenner y Snoop Dogg.

Apple ha sido más discreto con la IA, pero ha mostrado algunas funciones fotográficas y de voz a texto impulsadas por IA en el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro. El Asistente de Google con Bard podría ser un desafío para Siri, el homólogo de los de la manzana mordida.

Todos estos avances de la IA suponen un cambio radical en la tecnología de consumo. Esta tecnología permite que se entienda el lenguaje natural y se adapte a las necesidades y preferencias de los usuarios.

Por si te lo perdiste

📱Google presenta los Pixel 8 y Pixel 8 Pro (+Picta)

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *