El gigante tecnológico chino Baidu ha presentado dos nuevos modelos de IA que, según la compañía, no solo rivalizan con los mejores del mundo, sino que lo hacen a un costo significativamente menor. En un mercado cada vez más competitivo, donde empresas como OpenAI han dominado la escena con herramientas como ChatGPT, Baidu busca posicionarse como un contendiente formidable con sus modelos ERNIE 4.5 y ERNIE X1.
El primero, ERNIE 4.5, es un modelo multimodal nativo que, según Baidu, ha superado a GPT 4.5 en varias pruebas de referencia, ofreciendo un rendimiento superior a un costo equivalente al 1% del modelo de OpenAI. Por su parte, ERNIE X1, un modelo de razonamiento profundo, promete un rendimiento comparable al de DeepSeek R1, pero a la mitad de su precio. Estas afirmaciones, si se confirman, podrían cambiar las reglas del juego en la industria de la inteligencia artificial.
Baidu, uno de los pioneros en el desarrollo de chatbots al estilo de ChatGPT en China, no es nuevo en este campo. Su chatbot ERNIE Bot, lanzado apenas tres meses después de que OpenAI abriera ChatGPT al público, ya había marcado un hito en el país asiático. Ahora, la compañía ha anunciado que ERNIE Bot está disponible de forma gratuita para usuarios individuales, adelantándose a su plan original de lanzamiento previsto para el 1 de abril.
La interfaz de ERNIE Bot, aunque actualmente solo está disponible en chino, ofrece una experiencia interactiva que incluye sugerencias creativas, como la posibilidad de pedirle a la IA que dibuje una imagen del Rey Mono causando estragos en el Cielo o que ayude a redactar discursos, recuerda 20 Minutos. Estas funciones, accesibles sin necesidad de registro, buscan atraer a un público diverso y demostrar la versatilidad de la herramienta.
Según Baidu, ERNIE 4.5 no solo mejora en comprensión, generación y razonamiento, sino que también ha logrado avances significativos en la prevención de alucinaciones (errores en los que la IA genera información falsa), razonamiento lógico y habilidades de codificación. La compañía planea integrar estos modelos en su ecosistema de productos, incluyendo su motor de búsqueda Baidu Search, lo que podría ampliar aún más su alcance y utilidad.
Este lanzamiento se produce en un momento en que la competencia en el campo de la inteligencia artificial se intensifica, con empresas chinas como Alibaba y startups como Manus presentando sus propias soluciones. Mientras OpenAI ha criticado abiertamente a las IA chinas, alegando que el costo para los usuarios es su privacidad y seguridad, Baidu parece dispuesto a demostrar que no solo puede competir en términos de rendimiento, sino también en accesibilidad y costo.