🎥 La caída de Technicolor y sus repercusiones globales

Technicolor

Durante muchos años el nombre de Technicolor ha sido sinónimo de innovación y creatividad en la industria del cine y la posproducción. Desde las mágicas aventuras de Harry Potter hasta la épica de Mufasa: El Rey León, esta empresa ha dejado una huella imborrable en cientos de producciones que han cautivado al mundo.

Sin embargo, hoy el panorama para este ícono parece más sombrío que nunca. Technicolor Creative Studios UK Limited anunció su intención de declararse en administración, mientras varias de sus filiales en Francia enfrentan procedimientos de liquidación judicial.

La noticia llegó a los empleados del Reino Unido a través de una carta enviada el domingo previo al anuncio oficial. En ella, la dirección atribuyó los problemas financieros a una combinación de factores externos e internos: la lenta recuperación postpandemia, la separación costosa y compleja de su estructura corporativa anterior, y el impacto del paro de guionistas, que provocó una desaceleración en los pedidos de clientes y una presión severa en el flujo de efectivo.

Para los trabajadores británicos, la situación se tornó aún más tangible cuando se les informó que no debían presentarse a las oficinas ese lunes, ya que permanecerían cerradas durante el día.

Por su parte, en Francia, la situación también es delicada. Según otra comunicación enviada a los empleados locales, Technicolor Group solicitó ante el Tribunal de Comercio de París la apertura de procedimientos de liquidación judicial para varias de sus subsidiarias, incluidas Mikros Image, The Mill France y otras entidades clave.

Aunque estos procesos buscan permitir la continuidad operativa de las empresas involucradas, existe la posibilidad de que sus activos y empleados sean adquiridos por un comprador externo como parte de un plan de reestructuración.

Estos movimientos forman parte de una crisis más amplia que afecta a Technicolor a nivel global. El viernes anterior, la empresa ya había comunicado a sus empleados en Estados Unidos el cierre de las oficinas de The Mill, MPC Advertising y Mikros Animation debido a «desafíos financieros severos». Pese a los esfuerzos realizados, como la reestructuración, conversaciones con potenciales inversores y la exploración de oportunidades de adquisición, no se logró encontrar una solución viable para mantener estas operaciones.

Technicolor, que emplea a más de 10 000 personas en todo el mundo, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. La compañía, que apenas la semana pasada celebraba nominaciones en los premios VES y destacaba su trabajo en comerciales del Super Bowl, ahora enfrenta incertidumbre sobre el futuro de sus proyectos actuales y el destino de sus empleados.

Este no es el primer obstáculo financiero que enfrenta el gigante francés. En 2020, Technicolor solicitó protección por bancarrota bajo el capítulo 15 en Estados Unidos, y desde entonces ha experimentado múltiples reestructuraciones y cambios de liderazgo. En 2023, Caroline Parot fue nombrada directora ejecutiva interina, pero incluso estos esfuerzos no han logrado evitar el declive actual.

Aunque los procedimientos legales buscan preservar la operación de las empresas afectadas, la industria observa con preocupación cómo esta crisis podría alterar el panorama de los efectos visuales y la posproducción a nivel mundial. Technicolor, que alguna vez fue un faro de creatividad y excelencia técnica, ahora lucha por sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.

Canal USB Promo

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *