⚠️ Viene otra guerra: Google desafía a la Unión Europea por uso de verificadores de datos
La negativa de Google a seguir las directrices de la UE plantea un desafío significativo para la Comisión Europea.
La negativa de Google a seguir las directrices de la UE plantea un desafío significativo para la Comisión Europea.
A medida que se acerca la fecha límite, la comunidad de usuarios de TikTok en EE.UU. espera con incertidumbre el desenlace de esta situación, que podría redefinir el futuro de las redes sociales en el país.
El lanzamiento del iPhone SE 4 ha sido objeto de especulación, con rumores que sugieren fechas dispares.
Por ahora, la herramienta está disponible para la comunidad científica, con la esperanza de que, en el futuro, pueda integrarse en las diversas plataformas de Meta, como las gafas de realidad virtual Meta Quest y los modelos de gafas de sol Ray-Ban que permiten grabar videos.
El desarrollador espera poder lanzar Flashes al público en cuestión de semanas, con una beta de TestFlight disponible antes de eso.
El momento actual es especialmente favorable para el crecimiento de Pixelfed.
WhatsApp ha comenzado el 2025 con el lanzamiento de varias actualizaciones para sus aplicaciones en iOS y Android, enfocadas en ampliar las posibilidades de interacción de sus usuarios a nivel global.
El secuestro de cuentas en Telegram se ha convertido en un importante negocio criminal en el mundo actual.
El futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial se presenta incierto, y las palabras de Zuckerberg han puesto de manifiesto una realidad que la industria tecnológica no puede ignorar. La revolución silenciosa de la IA está en marcha, y su impacto en el empleo humano es un tema que seguirá generando debate en los años venideros.
A raíz de la decisión de Meta de eliminar su sistema de verificación de datos de terceros y flexibilizar las políticas de moderación de contenido, las búsquedas en Google sobre cómo eliminar Facebook, Instagram y Threads han ido en aumento.