🪟 Microsoft anuncia el fin de otra de sus funciones más longevas y útiles
Microsoft ha confirmado oficialmente que el próximo 27 de mayo dejará de ofrecer soporte a una de las herramientas más longevas y útiles de Windows.
Microsoft ha confirmado oficialmente que el próximo 27 de mayo dejará de ofrecer soporte a una de las herramientas más longevas y útiles de Windows.
El futuro de esta computadora biológica dependerá en gran medida de la capacidad de superar sus limitaciones técnicas y de establecer marcos regulatorios que definan los límites y usos permitidos de estos sistemas.
Se espera que Microsoft revele su hoja de ruta para la próxima década, con demostraciones de nuevas funcionalidades de Copilot y posibles asociaciones estratégicas.
La plataforma de redes sociales X ha estado funcionando de forma intermitente toda la mañana, con interrupciones breves pero repetidas que impidieron que las publicaciones se cargaran tanto en dispositivos móviles como en computadoras de escritorio.
A pesar de que muchos usuarios habían perdido la esperanza de recibir la actualización a HyperOS 2.0 en sus móviles, Xiaomi ha confirmado que cinco modelos, que se creían olvidados, finalmente recibirán el nuevo software.
Aunque es demasiado pronto para evaluar el impacto real de Manus en la industria o en la economía mundial, lo que está claro es que este agente autónomo está generando más preguntas que respuestas.
Aunque la prudencia y el sentido común son fundamentales para evitar riesgos, contar con un antivirus robusto es una capa adicional de protección indispensable.
El gigante tecnológico Google ha anunciado que una de las características más populares de su Pixel Tablet, los widgets en la pantalla de bloqueo, llegará a todos los dispositivos Android a finales del verano de 2025 con la actualización Android 16 QPR1.
Los puertos USB son una parte fundamental de cualquier ordenador, permitiéndonos conectar desde ratones y teclados hasta memorias USB y discos duros externos. Sin embargo, también pueden convertirse en una vulnerabilidad si no se controla lo que se conecta a ellos.
El debate sobre el futuro de la inteligencia artificial está más vigente que nunca. Mientras algunos celebran los avances tecnológicos, otros advierten sobre los riesgos de una tecnología que podría escapar al control humano. La pregunta que queda en el aire es si la humanidad está preparada para enfrentar los desafíos que plantea una inteligencia artificial capaz de replicarse y evolucionar por sí misma.