🤖 Google se prepara para lanzar Project Jarvis, una nueva frontera en la IA
Los rumores indican que Google podría presentar formalmente Project Jarvis en diciembre, coincidiendo con el lanzamiento de la versión Gemini 2.0.
Los rumores indican que Google podría presentar formalmente Project Jarvis en diciembre, coincidiendo con el lanzamiento de la versión Gemini 2.0.
En este contexto, la recomendación más segura es evitar la instalación de Windows 11 24H2 hasta que Microsoft ofrezca parches más completos. Para aquellos que ya la instalaron y enfrentan estos problemas, una opción prudente es desinstalar la actualización y volver a la versión Windows 23H2, que ha demostrado ser más estable y funcional.
WhatsApp continúa lanzando novedades en su plataforma y esta vez sorprende a sus usuarios con una herramienta sencilla pero efectiva para mejorar la seguridad.
A pesar de la expectación generada, Xiaomi aún no ha publicado una lista oficial de dispositivos que podrán actualizar a HyperOS 2.0. Los usuarios tendrán que esperar hasta el final del evento del 29 de octubre para confirmar si sus teléfonos serán compatibles con la nueva versión del sistema.
Tras meses de expectación, desde el 15 de octubre Android 15 ya está disponible para todos los usuarios, trayendo consigo novedades útiles como el bloqueo de protección antirrobos, el espacio privado o el archivado de aplicaciones.
Aunque hasta el momento ASUS solo ha compartido un render del diseño del dispositivo, las expectativas son altas.
Aunque la aplicación Transfermóvil ofrece la opción más cómoda para gestionar este trámite, los cubanos que no cuentan con un teléfono inteligente o tienen un teléfono de Apple, pueden reservar su turno a través de códigos USSD.
El caso de Windows 11 24H2 refleja los desafíos de Microsoft para equilibrar la innovación con la estabilidad.
Si bien aún falta tiempo para que estas promesas se conviertan en realidad, los avances obtenidos en las investigaciones del 6G generan expectativas positivas. El camino hacia esta nueva generación de redes no solo implica un aumento de velocidad, sino también un cambio significativo en la forma en que nos comunicamos y gestionamos datos, abriendo la puerta a tecnologías que hoy solo imaginamos.
Windows 11 puede ser un sistema operativo rápido y eficiente, pero con el tiempo, el rendimiento puede disminuir.