🤖 ChatGPT arrasa en ingresos y descargas globales

ChatGPT genera dinero.
Imagen: ChatGPT

ChatGPT se ha convertido en un fenómeno global. La aplicación desarrollada por OpenAI, bajo la dirección de Sam Altman, ha captado la atención del público desde su lanzamiento, especialmente tras la llegada de su versión GPT-5. Aunque muchos intuían su impacto, los datos confirman que esta herramienta de inteligencia artificial ha alcanzado niveles de éxito que superan cualquier expectativa.

Un análisis reciente de Appfigures muestra que la aplicación móvil de ChatGPT no solo lidera el mercado de asistentes de IA, sino que también figura entre las más descargadas y rentables del mundo. Compite directamente con plataformas consolidadas como TikTok e Instagram, lo que evidencia su posicionamiento en el ecosistema digital.

Desde mayo de 2023, fecha de su lanzamiento en iOS y Android, ChatGPT ha generado 2 000 millones de dólares en gasto global de los consumidores. Esta cifra equivale supera por casi 30 veces los ingresos combinados de sus principales competidores: Claude, Grok y Copilot.

El rendimiento financiero de la aplicación se refleja en una métrica clave: el gasto por descarga. ChatGPT alcanza un promedio global de 2,91 dólares por instalación, mientras que Claude se sitúa en 2,55 dólares. Grok y Copilot muestran cifras considerablemente menores, con 0,75 y 0,28 dólares respectivamente. En Estados Unidos, el gasto por descarga asciende a 10 dólares, lo que indica una alta disposición de los usuarios a pagar por el servicio.

Durante los primeros siete meses de 2025, la aplicación ha generado 1 350 millones de dólares, lo que representa un incremento del 673% respecto al mismo período de 2024, cuando alcanzó 174 millones. Este crecimiento se traduce en un promedio mensual de ingresos cercano a los 193 millones de dólares. En comparación, Grok ha acumulado 25,6 millones en lo que va del año, lo que sitúa a ChatGPT 53 veces por encima en términos de ingresos.

En julio de 2025, ChatGPT se ubicó como la segunda aplicación con mayores ingresos mensuales, solo superada por TikTok. Las cifras de ese mes muestran el siguiente orden: TikTok con 358 millones de dólares, ChatGPT con 196, YouTube con 140, Tinder con 122, Disney+ con 112, HBO Max con 92, Google One con 91, CapCut con 85, Tencent Video con 67 y LinkedIn con 60. La presencia de ChatGPT por encima de servicios de streaming y redes sociales consolidadas confirma la solidez de su modelo de negocio basado en suscripciones.

Además de sus ingresos, ChatGPT lidera en número de descargas. En julio, la aplicación registró 52 millones de instalaciones combinadas entre iOS y Google Play. Esta cifra supera a TikTok (39 millones), Instagram (38 millones), Facebook (30 millones), WhatsApp (27 millones), Temu (26 millones), CapCut (23 millones), Threads (23 millones), Telegram (20 millones) y Snapchat (20 millones). Hasta la fecha, ChatGPT ha alcanzado 690 millones de instalaciones, mientras que Grok apenas supera los 39,5 millones.

Una de cada cinco citas generadas por ChatGPT se dirige a tres sitios principales, entre los que destacan Reddit y Wikipedia. Este patrón de uso revela la confianza de los usuarios en la capacidad de la aplicación para sintetizar información relevante.

El éxito de ChatGPT se explica por varios factores. OpenAI fue la primera empresa en ofrecer un modelo de lenguaje de IA potente y accesible al público general. Esta ventaja inicial permitió consolidar una base de usuarios y una marca reconocida antes que sus competidores. Actualmente, ChatGPT se percibe como el estándar de la IA generativa, lo que refuerza su presencia en la mente de millones de personas.

Aunque la estructura de precios y planes de ChatGPT presentaba cierta complejidad, la llegada de GPT-5 trajo mejoras significativas. El modelo de suscripción ChatGPT Plus, con un costo mensual de 20 dólares, ha demostrado ser una fuente eficaz de ingresos. A diferencia de otras empresas que tardaron en lanzar sus versiones móviles, OpenAI respondió con rapidez a la demanda del mercado. Grok y Copilot, por ejemplo, entraron más tarde o enfocaron sus estrategias en otros servicios, como la integración con ecosistemas empresariales, en el caso de Copilot con Microsoft 365.

La aplicación ofrece una experiencia de usuario fluida y útil para múltiples tareas, desde redactar correos hasta generar ideas. Esta versatilidad ha contribuido a su éxito comercial frente a sus competidores.

Los datos de Appfigures reflejan el panorama actual, pero el futuro del sector dependerá de la capacidad de innovación, la incorporación de nuevos servicios y la habilidad de cada empresa para convencer a los consumidores de que su modelo de IA merece ser descargado y monetizado. Por ahora, OpenAI ha demostrado que la inteligencia artificial de consumo representa no solo una revolución tecnológica, sino también una oportunidad de negocio altamente rentable.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *