🚀 China desarrolla un motor hipersónico nunca antes visto

China motor hipersónico

En la era digital, las naciones que aspiran a ser potencias mundiales deben liderar en el sector tecnológico. China, consciente de esta realidad, está invirtiendo enormemente para posicionarse en la vanguardia de esta carrera tecnológica.

El último avance que ha salido a la luz es un motor impulsado por tecnología hipersónica, desarrollado por el Beijing Power Machinery Institute.

La tecnología hipersónica se refiere a productos, generalmente misiles y proyectiles, que pueden viajar a velocidades de entre 5 y 25 veces la velocidad del sonido (1,6 a 8 kilómetros por segundo).

El proyecto de este motor hipersónico, liderado por Zhang Yining, consiste en una máquina para una nave capaz de alcanzar los 20.000 km/h, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. Los investigadores explican que “esta solución tiene ventajas evidentes y se espera que mejore la eficiencia óptima del ciclo termodinámico en casi todos los rangos de velocidad, lo que supondría un cambio revolucionario en la propulsión aeroespacial”.

Según el medio chino South China Morning Post, este nuevo motor hipersónico podría elevar un avión a más de 30 km en la estratosfera y acelerarlo de forma continua hasta alcanzar la velocidad antes mencionada.

Diagrama motor hipersónico
Diagrama del motor hipersónico mostrado en el South China Morning Post.

Aunque aún no se sabe mucho sobre este proyecto, se cree que también ha participado el ejército chino y la Escuela de Aeronáutica y Astronáutica del Instituto Tecnológico de Beijing.

Este invento, que inicialmente servirá para lanzar naves a la estratosfera, podría tener aplicaciones en los sectores civil, militar y de transporte. Por ejemplo, podría utilizarse el motor hipersónico en los vuelos más largos para reducir su duración a solo una o dos horas, con la ventaja adicional de que el consumo de combustible sería menor que el de los motores a reacción actuales.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *