
A partir de este 27 de mayo de 2025, Meta utilizará los datos personales de los usuarios de Facebook e Instagram para entrenar su inteligencia artificial (IA), a menos que los usuarios se opongan expresamente.
La compañía ha anunciado que recopilará prácticamente toda la información pública de sus plataformas, incluyendo fotos, comentarios, publicaciones, historias e interacciones, excepto los mensajes privados. Los datos de menores de 18 años no se incluirán en este proceso.
Meta justifica esta medida bajo el argumento de «interés legítimo», necesario para mejorar su modelo de IA conversacional. Sin embargo, la política de la compañía establece que la falta de oposición se interpretará como consentimiento, por lo que los usuarios que no actúen antes de la fecha límite perderán la oportunidad de evitar que sus datos sean utilizados.
¿Cómo evitar que Meta use tus datos?
Existen tres métodos rápidos para oponerse:
En Instagram:
Ve a Configuración → Información → Política de Privacidad.
Pulsa en Oponerte y completa el formulario.
En Facebook:
Accede al Centro de Privacidad o usa este enlace directo.
Selecciona Derecho a oponerte y envía la solicitud.
Mediante Citizen8:
La plataforma Citizen8 genera automáticamente un correo de oposición. Solo hay que enviarlo desde la dirección vinculada a la cuenta.
Una vez pasada la fecha, no habrá efecto retroactivo: los datos ya utilizados no se eliminarán, pero dejarán de recopilarse los nuevos.
Tutorial paso a paso: Bloquea el uso de tus datos por la IA de Meta
Método 1: Instagram
- Abre la app y toca las tres rayas (☰) en la esquina superior derecha.
- Ve a Configuración y actividad → Más información y ayuda → Información.
- Selecciona Política de privacidad y busca la opción Oponerte.
- Rellena el formulario con tus motivos y envíalo.
- Método 2: Facebook
- Entra en este enlace directo.
- O ve a Configuración → Centro de Privacidad → IA generativa en Meta.
- Al final de la página, haz clic en Derecho a oponerte y completa el proceso.
Método 3: Correo automático con Citizen8
- Visita la página de Citizen8.
- Elige Facebook o Instagram y genera el correo preescrito.
- Asegúrate de enviarlo desde el email vinculado a tu cuenta.
Método 4: Si nada de lo anterior te funciona, entonces puedes hacerlo a mano
Prepara un correo electrónico tú mismo copiando y pegando estas direcciones y textos:
Destinatario
Dirección de envío para Facebook: support@fb.com
Dirección de envío para Instagram: support@instagram.com
CC (es importante que esté en copia visible -no oculta- si no, no funcionará el servicio de eGarante).
Asunto: Ejercicio de derecho de oposición del art. 21 RGPD
Cuerpo del correo
«Estimados señores de Meta:
Se me ha comunicado que, de no ejercer mi derecho de oposición, Meta tratará mis datos personales para el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial. Los datos tratados serían “la información que compartiste en los productos y servicios de Meta. Por ejemplo, publicaciones o fotos con sus descripciones”). La finalidad del tratamiento es la de “entrenar nuestros modelos de IA” y “desarrollar y mejorar la IA de Meta”.
Pues bien, de acuerdo con el art. 21 del Reglamento General de Protección de Datos, les notifico por la presente el ejercicio formal de mi derecho de oposición a tales tratamientos de mis datos personales, por motivos relacionados con mi situación particular.
Estos motivos son los siguientes:
- Cuando decidí compartir mis contenidos y mi información (que incluyen datos personales propios y de terceros y que pueden incluir tanto contenidos sujetos a mis derechos de propiedad intelectual, como contenido relativo a niños) en modo alguno podía imaginar que acabarían siendo utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Resulta obvio, pues, que dicho tratamiento excede mis expectativas razonables sobre el tratamiento de mis datos y que, en consecuencia, dicho tratamiento, de ser aceptado por mi parte (cosa a la que me estoy negando) sólo podría comprender mis datos futuros y en ningún caso mis contenidos de fecha anterior a su comunicación.
- Las IAs que Meta entrena pueden tener múltiples finalidades, positivas y negativas.
La información suministrada por Meta no me permite tener la certeza de que los modelos de IA así entrenados no serán utilizados para finalidades incompatibles con mis principios y valores éticos y morales, ni si van a tener algún tipo de impacto negativo sobre mi persona. Tampoco se me ha informado de las aplicaciones o funcionalidades finales -comerciales o no- de los modelos que Meta entrenará.
En consecuencia, no tengo información suficiente como para decidir si el tratamiento y su finalidad son aceptables para mí. Parece adecuado asumir lo contrario, teniendo en cuenta las numerosas ocasiones en las que Meta ha incumplido sus obligaciones legales en el pasado.
Es inaceptable pensar que mis datos personales pueden contribuir al próximo escándalo protagonizado por Meta.
- Esta plataforma tiene una relación contractual directa conmigo: nada impide, y de hecho sería lo más adecuado -tanto desde el punto de vista legal como de la calidad del servicio-, que se me solicitara directamente mi consentimiento a este tratamiento de mis datos.
En resumen, esta iniciativa, tal como está planteada, parece un nuevo intento de abuso de mis derechos por parte de esta plataforma.
De acuerdo con lo anterior, les notifico el ejercicio de mi derecho a su dirección de email de soporte (ya que ni siquiera ofrecen una dirección de email dedicada para temas de privacidad, sólo un complicado procedimiento de oposición en su web, lleno de elementos de fricción).
Y lo hago al amparo de lo dispuesto por el EDPB en sus Directrices 1/2022 (apartado 53 y la concordante nota a pie de página 28). Les ruego que realicen sus mejores esfuerzos para asegurarse de que esta notificación llegue al departamento adecuado de Meta para que mi derecho sea puntualmente satisfecho.
Les recuerdo que la normativa les obliga a notificarme por escrito en el plazo de un mes desde la fecha de esta notificación o bien (i) la confirmación de haber extraído mis datos personales de los data sets de entrenamiento de sus IAs o bien (ii) la confirmación de no haberlo hecho (y en este caso, cumplida justificación).
Reciban un cordial saludo.»
Ahora pega todo eso en tu cliente de correo electrónico favorito (Outlook, Gmail o el que sea). Pulsa «Enviar».
¡Actúa hoy! Mañana ya será tarde.