La reciente desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba puso de manifiesto la importancia de saber conservar la carga de nuestros dispositivos móviles. En situaciones de apagón general, mantener el teléfono encendido se convierte en una necesidad vital para mantenerse en contacto, informarse y coordinar emergencias. En este contexto, compartimos algunas estrategias que hemos utilizado recientemente, junto con otras alternativas, para maximizar la vida útil de la batería y, de ser necesario, recargar el dispositivo.
Estrategias para prolongar el uso de la batería
- Uso discreto de datos móviles
En nuestra experiencia, estar al tanto de la evolución de la situación fue primordial. Por ello, activar los datos móviles únicamente para revisar actualizaciones importantes a través de redes sociales (como el canal de Telegram o WhatsApp de Cubadebate) resultó más eficiente que acceder a la web. La clave está en encender la conexión solo por breves momentos y luego desactivarla, evitando así el drenaje continuo de la batería por aplicaciones o notificaciones innecesarias. - Activación del modo de ahorro extremo
Algunos smartphones de marcas como Xiaomi, Samsung o Pixel incluyen un “modo de ahorro extremo” que reduce al mínimo las actividades en segundo plano, limita la sincronización de datos y regula el brillo de la pantalla. Esta función ayuda a extender significativamente la duración de la batería, ya que desactiva procesos y servicios no esenciales en situaciones críticas. En nuestro caso, solo mantuvimos en funcionamiento los SMS y las aplicaciones de Telegram y WhatsApp. - Uso de SMS en lugar de aplicaciones de chat
Para mantener la comunicación con nuestros seres queridos sin recurrir al gasto energético que implican las aplicaciones basadas en datos, optamos por utilizar mensajes de texto (SMS). Este método, aunque sencillo, consume mucha menos energía que las aplicaciones de mensajería que dependen de internet móvil. Además, el envío y recepción de mensajes suele ser más rápido, especialmente en áreas donde la cobertura de datos es inexistente. - Ajustes básicos de optimización
Otras medidas que pueden implementarse, si no se activa el modo de ahorro extremo, incluyen:- Reducir el brillo de la pantalla: Una de las principales causas del consumo rápido de batería.
- Desactivar notificaciones y actualizaciones en segundo plano: Para evitar activaciones innecesarias del dispositivo.
- Cerrar aplicaciones no esenciales: Mantener solo las funciones indispensables en funcionamiento reduce el consumo energético.
🔋 La regla 20/80: El secreto para prolongar la vida útil de la batería de tu móvil
Alternativas para recargar el móvil durante apagones
Cuando conservar la batería ya no es suficiente, contar con medios para recargar el móvil se vuelve crucial. Algunas soluciones viables, adaptadas al contexto cubano, son:
- Uso de la batería de una computadora (backup portátil)
Si cuentas con una laptop o computadora portátil, puedes conectar tu móvil para recargarlo vía USB. Un backup estándar, dependiendo de su capacidad (por ejemplo, una batería de 50 Wh), puede ofrecer entre una y dos cargas completas a un smartphone cuyo requerimiento ronda los 20–25 Wh por carga. Es una solución temporal que permite mantener la comunicación cuando no hay electricidad en el hogar. Por tanto, si tienes un dispositivo conectado a tu PC, desconéctalo rápidamente al irse la luz para evitar que la PC consuma la energía almacenada, y así poder utilizarla en los días siguientes. - Power banks (baterías externas)
Los power banks son dispositivos portátiles que almacenan energía y pueden recargar tu móvil en emergencias. Algunos modelos ofrecen capacidades de hasta 30,000 mAh o más, permitiendo varias recargas según la capacidad de tu teléfono. Esta es una de las opciones más accesibles en el mercado cubano. - Cargadores solares
Aunque no es una opción económica, a largo plazo puede resultar muy ahorrativa, ya que no requiere combustibles para su funcionamiento. En días soleados, los cargadores solares portátiles son una alternativa práctica. Equipados con paneles solares de bajo consumo, permiten recargar un power bank o directamente el móvil. La eficiencia de estos dispositivos varía según el modelo, pero pueden ser una solución sostenible para extender la autonomía del móvil durante apagones prolongados. En Cuba, actualmente existen opciones más compactas que vienen integradas en ventiladores con puerto USB, lámparas y otros electrodomésticos. - Conexiones en motos eléctricas con puerto USB
Algunas motos eléctricas modernas incluyen puertos USB integrados. Esta característica permite recargar dispositivos móviles durante el trayecto, aprovechando la energía de la batería del vehículo. Para quienes cuentan con este tipo de transporte, es una opción adicional y creativa en situaciones de emergencia. Aunque es un punto de carga lento, en casos extremos puede proporcionar un porcentaje de carga suficiente para resistir unas horas más. - Otros dispositivos alternativos
Existen también cargadores manuales (de manivela) y sistemas basados en energía cinética, que convierten el movimiento o el accionamiento manual en electricidad. Aunque su capacidad es limitada y requieren un esfuerzo considerable, pueden generar pequeñas cargas útiles para emergencias puntuales. - Familiarízate con los puntos de carga comunitarios
En situaciones de apagón prolongado, la solidaridad y la organización comunitaria pueden ser una solución vital para mantener los dispositivos electrónicos funcionando. En Cuba, donde los cortes de energía son frecuentes, han surgido iniciativas locales que ofrecen puntos de carga comunitarios, convirtiéndose en una alternativa clave para quienes no cuentan con recursos propios como power banks, paneles solares o generadores.
🔋 Los 8 consejos de Google para extender la duración de la batería del móvil
Este compendio de técnicas y soluciones no solo reafirma la importancia de la planificación y el uso inteligente de la tecnología en momentos críticos, sino que también sirve como guía para quienes enfrentan apagones recurrentes en el país. ¿Qué otras estrategias has implementado tú en situaciones similares? Comparte tus experiencias y mantengamos la conversación sobre soluciones tecnológicas adaptables a nuestro día a día.
Gracias!! He aprendido mucho y me será útil toda esa información
yo hace un tiempo me construi un powerbank de 24Ah. como media me sirve para cargar mi movil 7 veces desde 0 a 100%
me hice otro de 8 Ah
ademas de otros que tenia ya, de fabrica de entre 4 y 12 Ah
ahora estoy preparando para hacer otro de 24 Ah pero con carga solar adicional incorporada, mas potencia de salida y entrada, y leds para funcionar como lampara.
Ademas tengo un dos pupes cn baterias normales, y otro UPS con una bateria de carro… jajaja
falto decir que si la laptop esta encendida, cerrarla, para que caiga en suspension pero deja a los puertos USB activos, dandoenergia si se les conecta algo. asi usar a la laptop como un “powerbank”
los UPS que se quedan pitando son molestos, pero algunos si se apagan pensando en ahorrar la bateria para luego (y no tener que aguantr el pitido), no encienden de nuevo, aun tengan la bateria a tope