La plataforma de streaming Netflix avanza con paso firme en su proyecto de llevar a la pantalla una nueva adaptación de Cujo, el icónico relato de terror escrito por Stephen King. Recientemente se confirmó que la compañía ha adquirido los derechos para desarrollar esta nueva versión, y según múltiples informes, el director Darren Aronofsky estaría en negociaciones para tomar las riendas del proyecto.
Aunque Aronofsky no ha incursionado en el género del terror en su forma más pura, su trayectoria cinematográfica incluye películas que exploran elementos oscuros y psicológicos, como Pi (1998), El cisne negro (2010) y ¡Madre! (2017). Además, su filmografía cuenta con títulos aclamados como Réquiem por un sueño (2000), El luchador (2008), Noé (2014) y La ballena (2022). De concretarse esta colaboración, no solo marcaría su debut en el terror clásico, sino también su primera experiencia dirigiendo un largometraje para una plataforma de streaming.

Cujo, publicada originalmente en 1981, es una de las obras más reconocidas de Stephen King. La novela narra la historia de un San Bernardo de 90 kilos que, tras ser mordido por un murciélago rabioso, se transforma en una máquina de matar.
Su instinto asesino pone en peligro a Donna Trenton y su hijo Tad, quienes quedan atrapados en un coche averiado mientras el perro los acecha sin descanso. La primera adaptación cinematográfica de la novela llegó en 1983, dirigida por Lewis Teague y protagonizada por Dee Wallace, conocida por su papel en E.T., el extraterrestre. Aunque en su momento recibió críticas mixtas, con el tiempo se ha convertido en una de las adaptaciones más valoradas del universo de King, destacando por su intensidad narrativa y la actuación de Wallace.
El proyecto de Netflix se encuentra aún en sus primeras etapas de desarrollo, pero ya cuenta con un nombre clave detrás de la producción: Roy Lee, un veterano del género de terror y conocido por su trabajo en adaptaciones de Stephen King. Lee fue productor de las dos películas de It (2017 y 2019), así como de El misterio de Salem’s Lot (2024) y La larga marcha (2025). Además, ha estado involucrado en éxitos recientes como Bárbaro (2022), Asesino serial (2024) y Compañera perfecta (2025). Su experiencia en el género y su familiaridad con el universo de King lo convierten en una pieza clave para este nuevo proyecto.
Por el momento, no se han revelado detalles sobre el guion o el posible reparto de la nueva versión de Cujo. Sin embargo, la posible participación de Darren Aronofsky sugiere que la adaptación podría tomar un enfoque distinto al de la película de 1983.