🦑 David Fincher hará una película “a lo estadounidense” de El Juego del Calamar

El Juego del Calamar
Foto: Netflix

Para Netflix, “El Juego del Calamar” se convirtió en un éxito tan inesperado como rentable. No solo se consolidó como una de las series más vistas en la historia de la plataforma, sino que también se transformó en un fenómeno global. La trama, centrada en un juego macabro donde los participantes enfrentan la muerte violenta en su intento por ganar un premio millonario, sorprendió a la audiencia. Lo que parecía un argumento sencillo y brutal, se reveló como una alegoría profunda sobre la codicia, la crueldad y el mal contemporáneo.

Con la serie convertida en un fenómeno de masas, era cuestión de tiempo que Netflix intentara capitalizar su popularidad. Así surgió un reality show que compartía nombre y premisa con la serie original (aunque en una versión más inofensiva), estrenado en noviembre del año pasado.

No obstante, la plataforma ahora da un paso aún más ambicioso: una película que adapta la historia a un contexto estadounidense, bajo la dirección de David Fincher. Esta noticia no solo eleva la futura producción a un nivel completamente nuevo, sino que la posiciona desde ya como un proyecto que dará mucho de qué hablar.

El aclamado director, conocido por sus trabajos en “Mindhunter” y “El Asesino”, ambas colaboraciones con Netflix, será el encargado de reinterpretar la narrativa original de Hwang Dong-hyuk. Su misión será hacerla aún más oscura y cercana al “gusto” norteamericano. La participación de Fincher, un especialista en explorar la naturaleza violenta del ser humano, sugiere que esta nueva versión será más que una simple reinvención. Es probable que descubra nuevos y más siniestros aspectos de la historia que contar.

Hasta ahora, la colaboración entre Netflix y David Fincher ha sido altamente fructífera. Desde “Mindhunter”, una exploración realista sobre asesinos en serie, hasta “Voir: Una Mirada al Séptimo Arte”, que analiza el cine como una disciplina compleja, Fincher ha encontrado en la plataforma el espacio ideal para profundizar en sus mejores ideas, gracias a la libertad artística y de presupuesto que Netflix le proporciona.

David Fincher. Foto: Variety
David Fincher. Foto: Variety

La implicación de Fincher en la creación de una versión de “El Juego del Calamar” para un público más amplio es mucho más que una estrategia de Netflix para rentabilizar su franquicia. Es una oportunidad para ofrecer una visión novedosa sobre una premisa que explora la crueldad, la codicia y la violencia de una manera aterradora por su frontalidad.

Cabe recordar que Netflix también está produciendo la segunda temporada de la serie original de Hwang Dong-hyuk, programada para estrenarse a finales de este año.

David Fincher se ha tomado en serio este encargo, al punto de posponer su próximo proyecto —una precuela de la icónica “Chinatown” de Roman Polanski— para dedicarse a esta nueva versión de “El Juego del Calamar”.

Por el momento, no se han revelado muchos detalles concretos sobre la producción. Hace unos meses, el director comentó su interés en la premisa, y parece haber dedicado tiempo y esfuerzo en desarrollar el proyecto de manera discreta. Lo único confirmado es que Fincher estará detrás de las cámaras, mientras que el guion será escrito por Dennis Kelly, conocido por su trabajo en “Utopía”.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *