El gigante de los videojuegos Electronic Arts confirmó su venta total por $55 mil millones de dólares a un consorcio de inversionistas compuesto por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), Affinity Partners, liderado por Jared Kushner (yerno del presidente estadounidense Donald Trump), y la firma de capital privado Silver Lake. La operación, realizada completamente en efectivo, representa una de las adquisiciones más grandes en la historia de la industria y una de las más significativas en cualquier sector empresarial.
La compañía aseguró que esta transacción permitirá acelerar su crecimiento y fomentar la innovación en el desarrollo de entretenimiento interactivo. Andrew Wilson, actual director ejecutivo de EA, continuará en su cargo, liderando la nueva etapa de la empresa bajo la dirección del consorcio. El PIF ya poseía el 9.9% de las acciones de EA antes de concretarse este acuerdo.
Los accionistas de Electronic Arts recibirán $210 por acción, una cifra que supera ampliamente el valor de mercado registrado la semana anterior. Wilson destacó el trabajo de los equipos creativos de EA, que han generado experiencias memorables para millones de jugadores y han consolidado propiedades intelectuales icónicas. En su declaración, expresó entusiasmo por las oportunidades que se abren junto a los nuevos socios, con el objetivo de inspirar a futuras generaciones mediante propuestas transformadoras en deportes, tecnología y entretenimiento.
Turqi Alnowaiser, representante del PIF, afirmó que esta alianza impulsará el crecimiento sostenido de Electronic Arts y fomentará la innovación a escala global. Egon Durban, de Silver Lake, señaló que el futuro de EA luce prometedor y que el consorcio planea realizar inversiones significativas para ampliar el alcance de la empresa y fortalecer su presencia internacional. Jared Kushner elogió la visión audaz de EA y la calidad de su equipo directivo.
El financiamiento de la operación incluye $20 mil millones en deuda, lo que ha generado inquietudes sobre posibles medidas de reducción de costos. Aunque EA no ha confirmado planes concretos en ese sentido, las fusiones de gran magnitud suelen derivar en ajustes que afectan al personal y a la estructura operativa.
La empresa distribuyó un memorando interno firmado por Wilson, en el que se reconoce el aporte de los trabajadores en la creación de historias que han influido en comunidades globales y en la cultura digital. El director ejecutivo calificó la venta como una nueva era de oportunidades, respaldada por socios con experiencia en deportes, videojuegos y entretenimiento. Reiteró que los valores de Electronic Arts y su compromiso con los jugadores no cambiarán.
El anuncio realizado este 29 de septiembre corresponde al acuerdo preliminar. La transacción aún requiere aprobación regulatoria y el visto bueno de los accionistas de EA. La compañía estima que el cierre definitivo ocurrirá en el primer trimestre del año fiscal 2027. Una vez completado, EA dejará de cotizar en los mercados públicos. El contrato contempla cláusulas de terminación superiores a los mil millones de dólares.
La participación del PIF ha generado controversia debido a las denuncias internacionales sobre violaciones de derechos humanos en Arabia Saudita. A través de su filial Savvy Games Group, el fondo ha adquirido o invertido en diversas compañías del sector, incluyendo la división de videojuegos de Niantic por $3.5 mil millones y la empresa Scopely por $4.9 mil millones. También posee acciones en Activision Blizzard, Take-Two, Embracer y Nintendo.
La compra de Electronic Arts se convierte en la segunda adquisición más grande en la historia de los videojuegos, solo superada por la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, valorada en $75.4 mil millones.