🧟‍♂️ El Frankenstein de Guillermo del Toro muestra sus primeras imágenes

Frankenstein
Foto: Vanity Fair

Guillermo del Toro ha esperado toda su vida para filmar su versión de Frankenstein. Ahora, con Jacob Elordi como la criatura y Oscar Isaac como el científico obsesivo, el director finalmente da vida a su visión en una película que explora la fe, el miedo y la paternidad.

En un estudio de Toronto, los restos de cadáveres y órganos esparcidos marcan el camino hacia el laboratorio del Dr. Viktor Frankenstein. Del Toro, sentado entre monitores, sonríe mientras supervisa la escena. «Llevo 30 años haciendo películas. No creo que viva otros 30», confiesa el cineasta de 60 años. Este proyecto, rechazado durante años, es su obsesión personal, asegura a Vanity Fair.

Netflix finalmente dio luz verde a esta adaptación gótica de la novela de Mary Shelley, que llegará en noviembre. La historia no solo aborda los peligros de la ciencia sin límites, sino también las dinámicas familiares tóxicas. «Es sobre padres e hijos», explica Elordi. «Sobre el creador y su creación, preguntándose por qué existe».

Foto: Vanity Fair

El laboratorio, diseñado por Tamara Deverell, combina mitología antigua con ciencia ficción. Cuatro columnas de vidrio verde irradian un resplandor rojizo, mientras una estatua de Medusa observa con horror los experimentos del doctor. Isaac, con guantes ensangrentados, ensambla el cuerpo de la criatura bajo las instrucciones de del Toro: «La cirugía ósea es como carpintería. Causa trauma».

Elordi describe a su personaje, cuyo diseño se mantuvo en secreto hasta ahora, como una estatua rota y rehecha. El actor, que reemplazó a Andrew Garfield en el último momento, pasó horas en maquillaje mientras el equipo ajustaba su apariencia en solo nueve semanas. «Fue una presión increíble», admite del Toro.

Foto: Vanity Fair

La película de Frankenstein también incluye referencias religiosas, como la postura cruciforme de la criatura al nacer. Del Toro, criado en el catolicismo, compara su sufrimiento con el de Job: «Dios responde: ‘¿Quién eres tú para cuestionarme?'».

Mia Goth interpreta a Elizabeth, la prometida del hermano de Victor, mientras Christoph Waltz da vida a un comerciante de armas que financia los experimentos. David Bradley, como el viejo ciego, ofrece uno de los pocos momentos de bondad hacia la criatura.

El diseño de maquillaje, a cargo de Mike Hill, evoca el estilo kintsugi, como cerámica reparada con oro. Elordi estudió las ilustraciones de Bernie Wrightson, cuya versión del monstruo influyó en la película. «Bernie, Karloff y Mary Shelley son tan importantes como mis padres», dice del Toro.

Frankenstein, filmada con humor macabro y un toque latinoamericano, promete ser un hito en la carrera del director. «No es Karloff, no es Wrightson, no es Shelley», concluye. «Pero llevamos su espíritu».

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *