⚡️ El plan de Google: Centros de datos impulsados por energía nuclear

primer-reactor-nuclear-de-Google
Imagen: Google

Google ha iniciado la construcción de su primer reactor nuclear, un proyecto que marca un hito en la estrategia energética de las grandes tecnológicas y muestra su cada vez más indetenible poder. El reactor, denominado Hermes 2, se desarrollará junto a la startup Kairos Power y la empresa pública Tennessee Valley Authority. La instalación se ubicará en Oak Ridge, Tennessee, Estados Unidos, y alcanzará una capacidad de hasta 500 megavatios en su punto máximo de operación.

La creciente demanda energética de los centros de datos ha motivado a empresas como Google a explorar nuevas fuentes de energía. El avance de los sistemas de inteligencia artificial ha generado un aumento constante en el consumo eléctrico. Las proyecciones indican que la IA duplicará el gasto energético de los centros de datos para el año 2030.

Hermes 2 se basa en una tecnología de reactores modulares pequeños, conocidos como SMR por sus siglas en inglés. Estos reactores presentan dimensiones reducidas en comparación con los convencionales. Su diseño permite construirlos en una ubicación y luego trasladarlos al sitio definitivo. Aunque esta tecnología aún se encuentra en fase de prototipo, varias compañías la consideran clave para el desarrollo de infraestructuras energéticas propias.

Google ha definido este proyecto como una colaboración público-privada. La empresa describe el modelo como una solución tripartita que involucra a clientes de energía, compañías de servicios públicos y desarrolladores tecnológicos. El objetivo consiste en impulsar tecnologías capaces de responder a las crecientes necesidades energéticas globales, con fiabilidad y costos accesibles.

Desde Tennessee Valley Authority, entidad que participa en el proyecto, destacan la importancia de la energía nuclear para garantizar la seguridad energética. Señalan que la participación de Google permite asumir los costos y riesgos de iniciativas pioneras sin trasladar esa carga a los consumidores. Esta colaboración busca acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes.

La expansión de los servicios en la nube y de los sistemas de inteligencia artificial ha generado una demanda energética sin precedentes. Los informes más recientes advierten que el consumo de energía vinculado a la IA podría comprometer la sostenibilidad global. Frente a este escenario, Google apuesta por adelantarse al futuro con una infraestructura que busca equilibrar innovación tecnológica y responsabilidad ambiental.

Hermes 2 comenzará a operar en 2030 y alcanzará su máxima capacidad de generación en 2035. El proyecto representa una respuesta concreta a los desafíos energéticos que plantea la transformación digital.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *