Las contraseñas forman parte esencial de la vida digital. Cada día, millones de usuarios acceden a redes sociales, servicios en línea, aplicaciones y dispositivos que requieren autenticación. Recordar todas esas claves resulta complicado, por lo que herramientas como el Gestor de contraseñas de Google se han convertido en aliados indispensables.
Este gestor permite almacenar contraseñas en Android, en navegadores como Google Chrome y en cualquier dispositivo vinculado con una cuenta de Google. Su funcionamiento se basa en guardar de forma segura las claves de acceso, facilitar su uso y ofrecer funciones adicionales que mejoran la experiencia del usuario.
El Gestor de contraseñas de Google ayuda a proteger las credenciales personales. Almacena las contraseñas en los servidores de Google, cifradas para evitar accesos no autorizados. También permite autocompletar datos en sitios web y aplicaciones, generar contraseñas seguras, revisar la fortaleza de las claves existentes y alertar sobre posibles filtraciones.
Para acceder a esta herramienta, basta con utilizar Google Chrome o un dispositivo Android. En el navegador, se encuentra en el menú de configuración. En Android, aparece al buscar “contraseñas” en los ajustes o al iniciar sesión en una aplicación. También se puede abrir desde cualquier navegador web mediante la página oficial, tras iniciar sesión con la cuenta de Google.
El icono del gestor suele tener forma de llave y aparece cuando el usuario introduce una dirección de correo o contraseña. En ese momento, el sistema sugiere completar los datos si ya están guardados.
Una opción práctica consiste en añadir el acceso directo del gestor a la pantalla de inicio de Android. Para hacerlo, se abre el gestor desde los ajustes, se accede a su configuración y se selecciona la opción “Añadir acceso directo a la pantalla de inicio”. Al confirmar, el icono aparece junto a otras aplicaciones, lo que permite acceder rápidamente a las contraseñas guardadas.
Compartir contraseñas con contactos de confianza también es posible. Aunque los expertos en seguridad recomiendan evitarlo, Google ofrece una función segura para hacerlo. Primero se crea un grupo familiar con hasta seis cuentas de Google. Luego, desde el gestor, se selecciona la contraseña que se desea compartir, se elige el contacto del grupo y se confirma el envío. El destinatario podrá usar esa contraseña desde su propio gestor.
La revisión de contraseñas es otra función destacada. El gestor analiza las claves guardadas y muestra alertas sobre posibles riesgos. Informa si alguna contraseña aparece en filtraciones, si se ha reutilizado en varias cuentas o si resulta poco segura. En esos casos, conviene actualizarla cuanto antes.
Además, el gestor incluye una opción llamada Alertas de contraseñas. Esta función notifica al usuario cuando sus claves aparecen expuestas en internet. Por defecto, suele estar activada, pero se recomienda verificarlo desde la configuración del gestor en la web o en la aplicación de Android.