🎬 Hollywood en la mira: OpenAI desarrollada Critterz, una película a base de IA

Critterz, de OpenAI
Foto: Vertigo Films

OpenAI ha decidido dar un paso firme hacia la industria cinematográfica con el lanzamiento de una película animada que busca demostrar el potencial de la inteligencia artificial generativa en la producción audiovisual. La compañía impulsa el desarrollo de “Critterz”, un largometraje que aspira a competir con producciones de alto presupuesto, según información publicada por el Wall Street Journal.

“Critterz” tiene previsto su estreno mundial en 2026, luego de una presentación inicial en el Festival de Cine de Cannes. El proyecto se desarrolla principalmente con herramientas de inteligencia artificial creadas por OpenAI, entre ellas GPT-5, el modelo insignia que la empresa lanzó recientemente. Esta iniciativa representa una apuesta estratégica para posicionar la IA como una alternativa viable y eficiente dentro del proceso creativo cinematográfico.

El presupuesto destinado a “Critterz” no supera los 30 millones de dólares, una cifra considerablemente inferior a la que suelen manejar las producciones animadas tradicionales. Además, el equipo de trabajo planea completar el filme en un plazo de nueve meses, lo que marca una diferencia significativa en términos de tiempo y recursos. OpenAI colabora en este proyecto con dos socios establecidos en Los Ángeles y Londres: Native Foreign y Vertigo Films.

Con esta propuesta, OpenAI busca convencer a los ejecutivos de Hollywood de que la inteligencia artificial puede generar resultados competitivos sin comprometer la calidad artística. Sin embargo, el desafío no resulta menor. La industria enfrenta una adopción lenta de estas tecnologías, junto con la resistencia de talentos creativos y públicos que expresan inquietudes sobre la propiedad intelectual y la autonomía creativa.

La estrategia detrás de “Critterz” no solo apunta a mostrar eficiencia en costos y tiempos, sino también a abrir un debate sobre el papel de la inteligencia artificial en el cine contemporáneo. OpenAI y sus aliados confían en que esta producción logre captar la atención de los tomadores de decisiones en Hollywood y contribuya a redefinir los estándares de creación audiovisual en la era digital.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *