🧠 Hombre tetrapléjico controla un dron con la mente (+Video)

dron controlado con la mente

La convergencia entre ciencia, salud y tecnología sigue rompiendo barreras. Un hombre con parálisis total ha logrado pilotar un dron usando únicamente señales cerebrales. Este avance, desarrollado por investigadores de la Universidad de Michigan, demuestra cómo el cerebro puede adaptarse para controlar dispositivos externos mediante comandos que originalmente estaban destinados a mover partes del cuerpo.

El estudio se centró en mapear la actividad cerebral asociada al movimiento de la mano, permitiendo que el paciente manipulara el dron con precisión. Según el investigador Matthew Willsey, este nivel de funcionalidad supera cualquier logro previo en interfaces cerebro-máquina, especialmente en lo que respecta al control de movimientos finos, como los de los dedos.

Durante una demostración, el dron respondió con fluidez a las órdenes mentales del usuario. Pero más allá de su aplicación en drones, el descubrimiento abre la puerta a futuros desarrollos que podrían mejorar la autonomía de personas con discapacidades motoras severas.

Demostración del control con la mente realizado por la Universidad de Michigan

Este avance se suma a otros esfuerzos en el campo de las neurotecnologías, como los implantes de Neuralink, que ya han permitido a pacientes interactuar con videojuegos usando solo el pensamiento. Sin embargo, el enfoque de la Universidad de Michigan destaca por centrarse en comandos intuitivos y su potencial escalabilidad.

Aunque el control mental de objetos solía ser un concepto reservado para películas de ciencia ficción, hoy es una realidad tangible. Los expertos aseguran que el techo de esta tecnología aún está lejos de alcanzarse, lo que sugiere que en los próximos años podrían surgir aplicaciones aún más innovadoras.

Canal USB Promo

 

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *