🎮 HoYoverse anuncia nuevo juego de mundo abierto: Varsapura (+Video)

Varsapura

Los creadores de Genshin Impact anunciaron un nuevo proyecto que marca un cambio importante en su trayectoria. Apenas unos meses después de confirmar dos títulos adicionales, HoYoverse reveló que trabaja en un tercer videojuego: Varsapura.

El nuevo título representa una propuesta distinta a lo que el estudio chino había mostrado hasta ahora. La diferencia radica en una estética más realista y en el hecho de que se convierte en el primer juego del estudio desarrollado con Unreal Engine.

Varsapura se presenta como un mundo abierto que combina elementos inspirados en Resident Evil con personajes de estilo anime. El apartado artístico apuesta por un realismo urbano que sorprende a los seguidores de la compañía.

El inicio del gameplay de presentación muestra a la protagonista llegando en automóvil a una comisaría que recuerda a la de Resident Evil 2. La trama la sitúa en el camino para convertirse en agente, un rol que le permite cumplir objetivos personales y enfrentar una fuerza sobrenatural llamada mindrot, traducida como pudrementes. Esta amenaza tiene la capacidad de erosionar la realidad, quebrar mentes y generar monstruos.

La ambientación de Varsapura es tremendamente realista.

El desarrollo del gameplay introduce secuencias de sigilo y acción que evocan la dinámica de Genshin Impact, aunque con personajes que recuerdan a zombies. La misión inicial también incluye la conducción de un vehículo policial por calles con un nivel de detalle muy realista. El recorrido extenso revela mecánicas como el uso de nitro, escenarios destructibles y físicas que permiten maniobras espectaculares similares a las de un piloto de Fórmula 1.

El combate mezcla secuencias de sigilo con acción al estilo Genshin Impact.

La presentación del juego, con un metraje de 31 minutos, tuvo dos objetivos claros. Por un lado, medir la reacción de los aficionados ante un proyecto tan diferente a lo habitual en HoYoverse. Por otro, iniciar una campaña de reclutamiento. Los últimos segundos del video anunciaron alrededor de 40 vacantes en el equipo de desarrollo, muchas de ellas destinadas a puestos senior. Esta estrategia resulta común en la industria, como ocurrió con el MMO de League of Legends, aunque en este caso HoYoverse lo presentó de manera especialmente llamativa.

Las ofertas de empleo revelaron que Varsapura se desarrolla con Unreal Engine, un motor que la compañía desea implementar para proyectos más realistas. Entre los puestos destacan artistas conceptuales especializados en personajes con referencias a tendencias de moda actuales, así como expertos en el diseño de monstruos. También buscan un diseñador de misiones senior capaz de crear transiciones fluidas entre jugabilidad y cinemáticas y de alinear niveles con la visión general del juego y sus mecánicas.

Así se ve Varsapura en esta demo

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *