🔐 Instagram refuerza control total para menores de 18 años

Instagram reels

Instagram ha decidido reforzar las medidas de protección para sus usuarios adolescentes. La plataforma, propiedad de Meta, implementará una nueva configuración de contenido basada en la clasificación PG-13, una referencia internacional que se aplica en el cine y que ahora se traslada al entorno digital. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia que busca ofrecer una experiencia más segura y controlada para los menores de 18 años.

La nueva configuración se aplicará de forma automática a todas las cuentas de adolescentes. Los usuarios no podrán desactivarla sin la autorización de sus padres. Esto significa que el contenido disponible será similar al que se muestra en películas dirigidas a jóvenes de esa edad. Hélène Verbrugghe, Public Policy Manager para España y Portugal de Meta, confirmó que esta medida busca proteger a los adolescentes y facilitar la supervisión por parte de los padres.

Verbrugghe también señaló que, si la clasificación PG-13 no resulta suficiente, los padres podrán activar una opción adicional llamada “contenido limitado”. Esta función permitirá restringir aún más el tipo de publicaciones que los adolescentes pueden ver. La empresa asegura que esta iniciativa responde tanto a las necesidades de los jóvenes como a las preocupaciones de sus familias.

Meta ha consultado a miles de padres en todo el mundo para diseñar estas nuevas políticas. La compañía afirma que sus esfuerzos se alinean con las expectativas familiares y que el despliegue de estas funciones se realizará de forma escalonada.

Instagram ya aplica restricciones que impiden mostrar o recomendar contenido sexualmente sugerente, imágenes perturbadoras o publicaciones relacionadas con la venta de tabaco y alcohol. Con la nueva configuración, la plataforma ampliará estas limitaciones. También ocultará publicaciones con lenguaje fuerte, acrobacias peligrosas y elementos que puedan incitar a comportamientos dañinos, como el uso de utensilios asociados al consumo de marihuana.

Instagram control PG-13

Aunque la clasificación PG-13 permite ciertos contenidos con lenguaje fuerte o escenas sugerentes, Instagram asegura que estos casos serán excepcionales. La plataforma reconoce que ningún sistema resulta infalible, pero mantiene el compromiso de mejorar continuamente. El objetivo principal consiste en garantizar que los adolescentes accedan, por defecto, a contenido seguro y apropiado para su edad.

Durante los últimos meses, Instagram ha trabajado en la identificación proactiva de contenido que infringe sus políticas. Esta labor incluye todos los formatos disponibles en la aplicación: publicaciones del feed, historias, reels, transmisiones en directo y la sección explorar. También se aplica a las búsquedas y al uso de inteligencia artificial.

En cuanto a las cuentas, los adolescentes no podrán seguir perfiles que compartan contenido inapropiado o que presenten nombres o biografías poco adecuados para su edad. Si ya siguen alguna de estas cuentas, dejarán de ver e interactuar con sus publicaciones. Además, estas cuentas no aparecerán como recomendaciones. La restricción funciona en ambos sentidos: las cuentas bloqueadas tampoco podrán seguir a los adolescentes, enviarles mensajes ni comentar en sus publicaciones.

Instagram ampliará el bloqueo de términos en las búsquedas para evitar que los adolescentes accedan a contenido restringido, incluso si intentan sortear los filtros mediante errores ortográficos. La plataforma impedirá que se abra cualquier contenido que no cumpla con las restricciones de edad.

La inteligencia artificial también se ajustará a estas nuevas políticas. No ofrecerá respuestas inapropiadas ni generará contenido que no se ajuste a los estándares de una película PG-13.

La opción de “contenido limitado” permitirá a los padres aplicar filtros más estrictos. Esta configuración eliminará la posibilidad de que los adolescentes vean, dejen o reciban comentarios en las publicaciones. A partir del próximo año, también limitará las conversaciones que los adolescentes puedan mantener con herramientas de inteligencia artificial.

Verbrugghe explicó que esta nueva configuración busca ofrecer a los padres un mayor control sobre lo que sus hijos ven en Instagram. La empresa considera que la conversación con los padres ha sido clave para definir estas medidas. En septiembre, Meta pidió a padres de Estados Unidos y Reino Unido que revisaran publicaciones recomendadas a adolescentes. Menos del 2 % de esas publicaciones fueron consideradas inapropiadas por la mayoría.

Instagram está probando una nueva función que permitirá a los padres marcar publicaciones que consideren inapropiadas para adolescentes. La plataforma recogerá estos comentarios para seguir ajustando sus políticas de contenido.

 

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *