
La empresa china Moonshot AI anunció el lanzamiento de Kimi K2, un modelo de inteligencia artificial de código abierto que supera a rivales como Gemini, ChatGPT y Claude en tareas de programación. Según sus desarrolladores, esta IA no solo compite con los grandes nombres del sector, sino que los supera en rendimiento y accesibilidad.
Kimi K2 destaca por su capacidad para comprender y utilizar herramientas sin necesidad de instrucciones detalladas. Los usuarios solo deben indicar el objetivo, y la IA ejecuta el proceso de manera autónoma. Esta característica, descrita como «agéntica», la diferencia de otros modelos que requieren prompts elaborados.
Las pruebas de rendimiento colocan a Kimi K2 por encima de modelos como Claude 4 Opus, GPT-4.1 y Gemini 2.5 Flash en benchmarks especializados como SWE, LiveCodeBench v6 y OJBench. Además, supera a otras IA chinas, incluyendo DeepSeek-V3 y Qwen-3, con márgenes significativos en varias evaluaciones.
Moonshot AI compartió ejemplos concretos del potencial de Kimi K2. En uno de ellos, la IA analiza datos y desarrolla una página web interactiva usando iPython. En otro caso, construye un clon de Minecraft en 3D con JavaScript, escribiendo, depurando y optimizando el código hasta eliminar todos los errores.
Más allá de la programación, Kimi K2 demuestra habilidades avanzadas en razonamiento matemático y comprensión del lenguaje natural. En pruebas como AIME, que evalúa competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el modelo supera a alternativas de OpenAI, Google y Anthropic. También destaca en GPQA-Diamond, un benchmark que mide el razonamiento científico complejo.
La arquitectura de Kimi K2 sigue el enfoque Mixture of Experts (MoE), que distribuye las tareas entre submodelos especializados. Esta técnica, empleada también por DeepSeek, permite escalar el sistema sin aumentar excesivamente el consumo computacional. El modelo maneja 32.000 millones de parámetros por token y un billón de parámetros en total.
Moonshot AI ofrecerá dos versiones de Kimi K2: una orientada a investigadores y desarrolladores (Kimi-K2-Base) y otra diseñada para usos generales (Kimi-K2-Instruct). Ambas serán de código abierto y estarán disponibles en web y dispositivos móviles. Además, la IA incluye una API compatible con OpenAI y Anthropic, facilitando la integración en aplicaciones existentes, y soporte para motores de inferencia como vLLM y TensorRT-LLM.