🤖 Meta quiere incluir más contenido de IA en tus feeds

meta IA
Foto: Getty Images

Meta prepara una nueva etapa de transformación digital en sus plataformas sociales, con la inteligencia artificial como protagonista. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía, confirmó durante una reciente llamada de resultados que los contenidos generados por IA ocuparán un espacio cada vez más amplio en los feeds de Instagram y Facebook, dos de sus servicios más populares.

Zuckerberg explicó que la inteligencia artificial representa el próximo gran cambio en la forma en que los usuarios interactúan con sus redes sociales. Según sus palabras, las mejoras en los sistemas de recomendación se potenciarán a medida que aumente el volumen de contenido creado por IA.

El ejecutivo trazó una línea evolutiva de las redes sociales, desde una primera etapa centrada en publicaciones de amigos, familiares y cuentas seguidas directamente, hasta una segunda fase dominada por creadores de contenido. Ahora, con la capacidad de la IA para generar y remezclar publicaciones, Meta se dispone a incorporar una nueva capa de contenido que ampliará significativamente el ecosistema digital.

Zuckerberg destacó que los sistemas de recomendación que logren comprender profundamente esta nueva variedad de contenidos tendrán un valor creciente. Esta afirmación sugiere que los usuarios verán con mayor frecuencia publicaciones generadas por algoritmos, lo que podría modificar sus hábitos de consumo digital y sus interacciones cotidianas.

Durante la misma intervención, el CEO de Meta presentó avances relacionados con Vibes, una plataforma social impulsada por inteligencia artificial que la empresa lanzó en el trimestre actual. Según sus declaraciones, la retención de usuarios ha mostrado resultados positivos y el uso de la herramienta crece de forma sostenida cada semana. Zuckerberg expresó su intención de acelerar el desarrollo de Vibes en los próximos meses, convencido de que este servicio representa una nueva tipología de contenido habilitada por la IA. También señaló que existen oportunidades para crear muchas más formas novedosas de expresión digital.

El entusiasmo de Zuckerberg por los contenidos generados por inteligencia artificial resulta evidente. Sin embargo, la recepción de Vibes no ha sido unánime. En una reseña publicada por Mashable, el servicio fue descrito como una “máquina infinita de contenido superficial”, con una estética llamativa que busca captar la atención sin ofrecer profundidad.

A pesar de las críticas, Zuckerberg reafirmó su apuesta por la inteligencia artificial como motor de innovación en las redes sociales. Todo indica que los usuarios de Meta deberán prepararse para convivir con una presencia cada vez más intensa de contenidos generados por algoritmos en su experiencia digital diaria.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *