Microsoft ha presentado dos funciones que transforman la forma de interactuar con Windows 11: Copilot Voice y Copilot Vision. Estas herramientas permiten controlar el ordenador mediante comandos de voz y recibir asistencia contextual basada en lo que aparece en pantalla. Lo más relevante es que no requieren hardware adicional. Cualquier equipo con Windows 11 puede acceder a ellas tras una actualización desde la Microsoft Store.
Copilot Voice se activa al decir «Hey Copilot» seguido de una instrucción. Microsoft ha observado que quienes usan comandos de voz duplican la interacción con el asistente en comparación con quienes escriben. Esta función no viene activada por defecto. El usuario debe habilitarla manualmente desde la configuración de Copilot. Al hacerlo, aparece un icono de micrófono y un sonido confirma que el sistema está escuchando. Para finalizar la conversación, basta con decir «Goodbye», cerrar la ventana o guardar silencio unos segundos.
Copilot Vision complementa esta experiencia. Analiza el contenido visible en pantalla y ofrece ayuda específica. El usuario puede compartir el escritorio completo o solo ciertas aplicaciones. El sistema brinda sugerencias para proyectos creativos, mejora currículums y guía durante sesiones de juego. Un modo llamado Highlights indica paso a paso dónde hacer clic para completar tareas concretas.
La integración con Word, Excel y PowerPoint destaca por su eficiencia. Vision revisa documentos completos sin necesidad de desplazarse página por página. Esto agiliza la lectura de presentaciones extensas y hojas de cálculo complejas. Pronto se habilitará la opción de usar Vision escribiendo en lugar de hablando, ideal para quienes prefieren no usar el micrófono o se encuentran en entornos donde no pueden hablar.
Microsoft ha incorporado mejoras en la barra de tareas con Ask Copilot, que permite acceder a Voice y Vision con un solo clic. El buscador también se ha renovado. Ahora muestra resultados mientras se escribe, aunque mantiene las mismas APIs de Windows Search. Copilot no accede a archivos personales sin autorización explícita del usuario.
Copilot Actions se suma como función experimental. Llegará primero a los usuarios de Windows Insiders en Copilot Labs. Esta herramienta permite realizar acciones sobre archivos locales, como organizar fotos o extraer datos de PDFs. El usuario describe lo que necesita en lenguaje natural y el sistema intenta ejecutar la tarea mediante las aplicaciones disponibles. Microsoft reconoce que pueden surgir errores o bloqueos en interfaces complejas, por lo que inicia esta función en fase de prueba.
Los conectores de Copilot amplían su utilidad. El usuario puede vincular servicios como OneDrive, Outlook, Google Drive, Gmail o Google Calendar. Luego puede realizar búsquedas con frases como «encuentra mi cita con el dentista» o «cuál es el correo de María». También es posible exportar respuestas directamente a Word, Excel o PowerPoint, y ajustar configuraciones del sistema con comandos como «haz la pantalla más fácil de leer».
Una función adicional llamada Manus se integra en el Explorador de archivos. Permite crear sitios web completos a partir de documentos locales. El usuario hace clic derecho, selecciona «crear sitio web con Manus» y el sistema genera el sitio sin necesidad de subir archivos ni escribir código. Este proceso ocurre en segundo plano. También se ha incorporado edición con Filmora desde el Explorador de archivos. Para los equipos Copilot+, se ha anunciado integración con Zoom mediante Click to Do, que facilita la programación de reuniones al pasar el cursor sobre un correo electrónico sin cambiar de aplicación. Xbox y Windows han lanzado Gaming Copilot en versión beta para los ROG Xbox Ally, ofreciendo recomendaciones sin salir del juego.
En cuanto a la seguridad, Microsoft ha indicado que Copilot Actions permanece desactivado por defecto. El usuario puede pausarlo o desactivarlo en cualquier momento. El sistema informa sobre cada acción que realiza y solicita permiso antes de tomar decisiones importantes. Estas funciones se apoyan en las capas de seguridad ya presentes en Windows 11 desde el inicio del sistema.
El contexto del lanzamiento resulta significativo. Windows 10 ha perdido el soporte oficial y millones de usuarios están migrando a Windows 11. Microsoft busca que estas funciones de inteligencia artificial motiven la actualización. Sin embargo, este movimiento coincide con el crecimiento de Linux en el escritorio, impulsado por usuarios que cuestionan la gestión del final de vida de los sistemas operativos de Microsoft y expresan preocupaciones sobre la privacidad.
Las nuevas funciones de Copilot ya están disponibles mediante actualización desde la Microsoft Store. Las características experimentales, como Copilot Actions, se irán incorporando progresivamente a los equipos de Windows Insider para su evaluación antes del lanzamiento general.
La capacidad de Copilot Vision para analizar de forma continua el contenido en pantalla ha generado inquietudes similares a las que provocó Recall. Aunque Microsoft asegura que todo funciona con permiso explícito del usuario y puede desactivarse, la idea de contar con un asistente que observa constantemente la actividad en pantalla no pasa desapercibida. Es probable que surjan opiniones críticas al respecto.