Microsoft ha decidido poner fin a una de sus aplicaciones más versátiles y populares: Microsoft Lens. Esta herramienta, que acumuló más de 50 millones de descargas, dejará de recibir soporte y actualizaciones a finales de este año. La noticia ha generado preocupación entre millones de usuarios que la utilizaban a diario para escanear documentos de forma rápida y eficiente.
Microsoft Lens, anteriormente conocida como Office Lens, ofrecía una solución práctica para digitalizar documentos sin necesidad de escáneres físicos. Estudiantes, profesionales y usuarios en general confiaban en ella para convertir apuntes, facturas, tarjetas de visita o pizarras en archivos digitales listos para compartir o archivar. Su facilidad de uso y su integración con OneDrive la convirtieron en una herramienta imprescindible dentro del ecosistema de productividad de Microsoft.
La aplicación permitía detectar automáticamente los bordes de los documentos, corregir la perspectiva y eliminar sombras. Con solo enfocar con la cámara del móvil y pulsar un botón, el usuario obtenía un archivo bien recortado, en blanco y negro o en color. Esta funcionalidad, sumada a su gratuidad, la posicionó como una alternativa sólida frente a otras apps como CamScanner o Adobe Scan.
Microsoft ha confirmado que el proceso de retirada será gradual. A partir del 15 de octubre ya no se podrá instalar Microsoft Lens en dispositivos Android e iOS. El 15 de noviembre se eliminará de la App Store y la Play Store. Finalmente, el 15 de diciembre se desactivará la función de escaneo, lo que marcará el fin definitivo de la aplicación.
La decisión de Microsoft no sorprende del todo. La compañía ha seguido una estrategia de consolidación de funciones en sus aplicaciones principales. Ya ocurrió con Escritorio Remoto, que fue reemplazada por Windows App. En esta ocasión, los usuarios serán redirigidos a Microsoft 365 Copilot, una app que ofrece funciones similares de escaneo, permitiendo convertir fotos en documentos Word, Excel o PDF.
Aunque Microsoft no ha revelado todos los detalles detrás de esta decisión, el movimiento parece alinearse con su objetivo de centralizar herramientas en plataformas más robustas. Sin embargo, muchos usuarios lamentan la pérdida de una aplicación que facilitó la digitalización en momentos clave, especialmente durante la pandemia, cuando escanear documentos desde casa se volvió una necesidad urgente.
Microsoft Lens no solo ofrecía eficiencia, también brindaba una experiencia intuitiva y confiable. Su integración con la nube permitía guardar automáticamente los archivos en la cuenta del usuario y clasificarlos con ayuda de inteligencia artificial. Fue una aliada silenciosa en la transformación digital de millones de personas.
El fin de Microsoft Lens marca el cierre de una etapa en la historia de las aplicaciones móviles de productividad.