👁 Microsoft mejorará la legibilidad de las fuentes en Chrome

Microsoft mejorará la legibilidad de las fuentes en Chrome

Los usuarios de Windows han expresado durante mucho tiempo su insatisfacción con la representación irregular de las fuentes tipográficas en el sistema operativo de Microsoft. Esta irregularidad es especialmente notable cuando se compara con la calidad de las fuentes en Linux o Mac.

Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar, al menos para los usuarios de Chrome y otros navegadores basados en Chromium, como Microsoft Edge, Brave, Opera, Vivaldi, entre otros.

Gracias al trabajo de Microsoft, la próxima actualización de Chromium (versión 124) incluirá la integración con Windows ClearType para mejorar la legibilidad de las fuentes. Este ajuste ayudará a resolver problemas de texto “gris” o “borroso” en algunos usuarios, especialmente en configuraciones de alto contraste o gamma por razones de accesibilidad.

ClearType es una tecnología de representación de subpíxeles desarrollada por Microsoft que hace que el texto en pantalla se asemeje al texto impreso. Aunque muchas aplicaciones modernas no utilizan ClearType, hay excepciones notables, como varios elementos dentro del sistema operativo, aplicaciones heredadas y navegadores web.

En el caso de Chromium, el navegador utiliza el motor Skia para renderizar gráficos. Con la próxima actualización, se facilitará el acceso de Skia a la configuración de ClearType Text Tuner de los usuarios, lo que debería mejorar la legibilidad de las fuentes en Chrome, especialmente en entornos con pantallas LCD de baja resolución y fuentes de alto contraste.

Microsoft Edge implementó la integración con ClearType hace años, aunque nunca ha estado activada por defecto. Ahora, sin embargo, la integración se realizará directamente en el código de Chromium, lo que permitirá que la mejora sea extensible a otros navegadores web basados en Chromium.

Es importante destacar que ClearType está diseñado específicamente para pantallas LCD y solo funciona correctamente cuando se utiliza una pantalla con su resolución nativa. En monitores OLED o un televisor, es posible que ClearType no tenga ningún beneficio. Además, la disparidad de tecnologías y métodos utilizados por las aplicaciones hace que las fuentes en Windows tengan una representación irregular, incluso con ClearType.

A pesar de estas limitaciones, el renderizado de fuentes de Windows se está acercando gradualmente al de Mac o Linux. Aunque todavía hay diferencias notables, se espera que estas disminuyan con la próxima actualización de Chrome.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *