Microsoft ha confirmado la eliminación definitiva de PowerShell 2.0 en la próxima actualización de Windows 11. Este movimiento marca el fin de un componente histórico del sistema operativo, que fue introducido con Windows 7 en 2009 y desde entonces ha sido una herramienta clave para usuarios avanzados y administradores.
PowerShell 2.0 sustituyó al tradicional símbolo del sistema CMD ofreciendo funciones más avanzadas. Entre ellas se encontraban scripting remoto, manejo de errores mejorado, trabajos en segundo plano y mayor integración con las API de Windows. Su llegada profesionalizó la gestión del sistema y sentó las bases para el desarrollo de versiones posteriores.
La noticia fue anunciada oficialmente en una entrada del blog del programa Insider. Allí Microsoft indicó que PowerShell 2.0 ya no está disponible en la versión más reciente del canal Canary. Esto implica que tampoco estará presente en las futuras actualizaciones de los canales Dev o Beta, ni en las versiones estables destinadas a usuarios comunes.

Aunque pueda parecer una decisión abrupta, lo cierto es que PowerShell 2.0 llevaba tiempo fuera de uso activo. Con la llegada de Windows 10, Microsoft comenzó a incluir PowerShell 5.1 como predeterminado, dejando atrás progresivamente la versión 2.0. Sin embargo, su eliminación no fue inmediata debido a que algunas empresas aún dependían de ella, especialmente en sistemas que usaban SQL Server.
Durante este periodo de transición, Microsoft mantuvo PowerShell 2.0 en estado de obsolescencia técnica. Ahora, con Windows 11 Insider, llega su desaparición total. Los usuarios que no forman parte del programa aún tienen algo de margen antes de enfrentarse a este cambio.
Quienes aún utilicen esta versión deberán migrar a PowerShell 7.0, que ofrece compatibilidad moderna basada en .NET 5+ y combina características heredadas con funcionalidades renovadas de .NET Core. Para quienes tengan dependencias específicas de PowerShell 2.0, será necesario adaptarse o buscar alternativas externas.

Este cierre se suma a una lista creciente de herramientas clásicas que han desaparecido con la evolución de Windows 11. Entre ellas figuran aplicaciones como WordPad, Paint3D, Cortana, VBScript y otras utilidades como Correo y Contactos. Estas últimas fueron reemplazadas por una nueva interfaz de Outlook que, en opinión de muchos usuarios, no ha cumplido las expectativas.