
Nintendo ha decidido retrasar el inicio de las reservas de su próxima consola, Switch 2, en Estados Unidos, originalmente programadas para el 9 de abril. Aunque la fecha de lanzamiento oficial sigue siendo el 5 de junio, la compañía japonesa ha optado por esperar para evaluar el impacto de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump.
Mientras tanto, en Europa y otras regiones, las reservas continúan sin cambios, con varias tiendas ya ofreciendo la posibilidad de asegurar unidades.
Un portavoz de Nintendo confirmó la decisión en un comunicado. “Las reservas de Nintendo Switch 2 en Estados Unidos no comenzarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado”, explicó. La compañía aseguró que actualizará la fecha en el futuro, pero reiteró que el lanzamiento global sigue en pie para junio.
El precio de Switch 2 en el mercado estadounidense se mantiene en 449,99 dólares para la versión estándar, mientras que el pack que incluye una copia digital de Mario Kart World Tour alcanza los 499,99 dólares.
Sin embargo, analistas sugieren que Nintendo podría no haber anticipado la magnitud de los aranceles impuestos por la administración Trump el pasado 3 de abril, lo que habría llevado a la compañía a reconsiderar su estrategia de ventas. La medida afecta particularmente a las importaciones desde Vietnam, uno de los países más golpeados por los nuevos impuestos, pese a que Nintendo cuenta con capacidad de fabricación en ese territorio.
El retraso en las reservas no es una decisión menor, especialmente en un mercado clave como Estados Unidos, donde millones de jugadores esperaban poder asegurar sus consolas a partir de esta semana. La incertidumbre generada por los aranceles no solo impacta a Nintendo, sino a toda la industria tecnológica. Empresas como Acer, Asus, Dell, HP y Lenovo han suspendido temporalmente los envíos de equipos informáticos a Estados Unidos, según informes del medio taiwanés Commercial Times. Incluso Razer, reconocida por sus dispositivos gaming, habría dejado de distribuir portátiles en el país sin mayores explicaciones.
La situación plantea interrogantes sobre cuánto tiempo se extenderán estas medidas y cómo afectarán a la cadena de suministro. Por ahora, los aranceles no han generado interrupciones graves en la producción, pero los fabricantes podrían enfrentar problemas de almacenamiento y costos adicionales si la tensión comercial persiste. Según el Commercial Times, algunas compañías habrían informado a sus socios locales que la paralización de envíos durará al menos dos semanas.
Mientras tanto, la consultora IDC prevé que el mercado tecnológico experimentará una fase de volatilidad en los próximos meses. Aunque el primer trimestre de 2025 registró un aumento en compras preventivas por parte de las empresas, se espera una disminución en las ventas durante el resto del año. Un factor que podría mitigar este escenario sería el fin del soporte técnico para Windows 10, que podría impulsar la renovación de equipos si las tensiones arancelarias se estabilizan.
Por ahora, Nintendo y otras compañías se mantienen en un juego de espera, mientras los consumidores deberán prepararse para posibles ajustes de precios y disponibilidad en los próximos meses.