
Nintendo ha decidido recuperar uno de sus dispositivos más polémicos y adelantados a su época: el Virtual Boy. Este equipo, que marcó un hito en los años 90 del pasado siglo por su enfoque en la realidad virtual, regresa como accesorio compatible con las consolas Nintendo Switch y Switch 2.
La estrategia contempla la incorporación de 14 títulos clásicos del Virtual Boy al catálogo de Nintendo Switch Online, el servicio de suscripción que ofrece acceso a juegos retro. Para poder disfrutar de estos títulos, será necesario adquirir el nuevo accesorio, que se presentará en dos versiones distintas. Por un lado, se ofrecerá una réplica fiel del Virtual Boy original, con visor rojo y patas negras. Por otro, se pondrá a disposición una versión más sencilla fabricada en cartón, que apunta a un precio más accesible y recuerda a los kits de realidad virtual de Nintendo Labo.
El video promocional muestra cómo los usuarios deberán insertar la sección central de la Nintendo Switch o Switch 2 dentro del nuevo Virtual Boy. Aunque no se han revelado detalles técnicos sobre su funcionamiento, todo indica que el visor incluirá un filtro que permitirá reproducir el efecto de 3D estereoscópico característico de los juegos originales. En el modelo de cartón, los jugadores podrán mantener los Joy-Con acoplados a la consola, mientras que en la réplica completa deberán utilizar los mandos de forma independiente.

Nintendo aún no ha informado sobre el precio ni la fecha de lanzamiento de los dos modelos del Virtual Boy adaptados para las consolas actuales. Sin embargo, sí ha confirmado que los primeros juegos estarán disponibles en Nintendo Switch Online a partir del 17 de febrero de 2026. La empresa también ha asegurado que los 14 títulos se irán incorporando progresivamente a la plataforma.
Entre los juegos que formarán parte del relanzamiento se encuentran clásicos como Mario’s Tennis, Galactic Pinball y Wario Land. Para acceder a ellos, los usuarios deberán contar con una suscripción activa a Nintendo Switch Online y su paquete de expansión, que también incluye títulos de Nintendo 64, SEGA Genesis/Mega Drive y Game Boy Advance.
El regreso del Virtual Boy plantea una interrogante sobre su posible redención en el mercado. En su lanzamiento original, en 1995, Nintendo apostó por una consola dedicada exclusivamente a la realidad virtual, con gráficos 3D estereoscópicos. A pesar de representar un avance tecnológico significativo para la época, el dispositivo no logró convencer ni a la crítica ni al público. Su precio inicial de 180 dólares, junto con los gráficos monocromáticos en rojo y negro y la incomodidad de uso, contribuyeron a su bajo rendimiento comercial.
Durante su breve vida útil, el Virtual Boy contó con aproximadamente veinte juegos. En Japón se comercializó durante cinco meses, entre julio y diciembre de 1995, mientras que en Norteamérica estuvo disponible desde agosto de 1995 hasta agosto de 1996. Las cifras de ventas globales no superaron las 800 000 unidades, muy por debajo de los 14 millones que Nintendo había proyectado para su primer año.
La nueva apuesta de Nintendo busca aprovechar el factor nostalgia y la evolución tecnológica de sus consolas actuales para ofrecer una experiencia renovada. El tiempo determinará si el Virtual Boy logra conquistar a una nueva generación de jugadores y redimirse de su fallido debut.