📈 Malas noticias para los gamers: NVIDIA sube precios en medio de la guerra tecnológica

NVIDIA tarjeta gráfica
Foto: NVIDIA

La empresa tecnológica NVIDIA enfrenta un escenario complejo tras reportar pérdidas por 5 500 millones de dólares en su último informe trimestral, resultado directo de las restricciones impuestas por Estados Unidos a la venta de sus chips H20 en China.

Ante esta situación, el director ejecutivo Huang Renxun ha emprendido una intensa agenda diplomática, viajando entre Washington y Beijing con el objetivo de mitigar el impacto económico y persuadir al Gobierno estadounidense de reconsiderar las prohibiciones en el sector de la inteligencia artificial.

Mientras tanto, NVIDIA ha optado por incrementar los precios de sus productos para sostener su rentabilidad. Ejemplo de ello es la tarjeta gráfica ASUS RTX 5090, cuyo valor en el mercado ha escalado al 10%. Esta tendencia se repite en otros componentes, como los módulos GPU y servidores H200/B200, cuyos costos también han experimentado ajustes al alza.

A pesar de estos desafíos, la demanda global de chips de IA, excluyendo a China, sigue siendo robusta, lo que podría compensar parcialmente las pérdidas y mantener los resultados financieros de NVIDIA dentro de las proyecciones. Sin embargo, el panorama se complica con las recientes medidas del presidente Donald Trump, quien ha reforzado las sanciones a la exportación de tecnología avanzada hacia el gigante asiático, colocando a NVIDIA en el centro de la disputa geopolítica.

Huang Renxun no se ha quedado de brazos cruzados y anunció una inversión de 500 000 millones de dólares en colaboración con gigantes como TSMC y Foxconn para establecer una planta de producción de servidores de IA en territorio estadounidense.

Su mensaje es claro: limitar las exportaciones a China no solo perjudica a las empresas estadounidenses, sino que impulsa a compañías como Huawei a acelerar su desarrollo en el sector de los semiconductores. Esta postura ha encontrado eco en otros líderes de la industria, como Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, quien ha calificado a China como una oportunidad clave para el mercado global de chips.

En medio de esta turbulencia, NVIDIA ha mantenido un férreo control sobre su desempeño financiero. Aunque los aranceles y las prohibiciones han elevado los costos operativos, la compañía ha logrado trasladar parte de esta carga a los consumidores mediante aumentos de precios.

A pesar de las adversidades, NVIDIA cerró su último trimestre fiscal con ingresos récord de 39 330 millones de dólares, un 78 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Para el próximo trimestre, se proyecta un crecimiento del 65 por ciento, aunque menor al espectacular 262% registrado previamente.

Con la presentación de su próximo informe financiero prevista para finales de mayo, Huang Renxun ya prepara el terreno. Su visita a Taiwán, donde se reunirá con socios clave y ofrecerá un discurso orientado a revitalizar el mercado de IA, marca el inicio de una nueva fase en esta batalla por el dominio tecnológico.

Canal USB Promo

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *