La exclusividad en los videojuegos parece estar llegando a su fin. Sony, a través de una oferta de trabajo reciente, confirmó que los títulos de PlayStation Studios pronto estarán disponibles en Steam, Epic Games Store, Xbox, Nintendo y dispositivos móviles. Este movimiento marca un cambio radical en la estrategia de la compañía, que históricamente ha basado parte de su éxito en juegos exclusivos para sus consolas.
Hace dos décadas, en la era de PlayStation 2 y la primera Xbox, los juegos exclusivos eran la norma. Microsoft, a pesar de ser también una empresa de software para PC, mantuvo muchos títulos solo en su consola. Por su parte, Sony conservó franquicias enteras dentro de su ecosistema. La llegada de PlayStation 3 y Xbox 360 introdujo el concepto de multiplataforma, aunque aún con limitaciones, especialmente en PC.
Con PlayStation 4 y Xbox One, el modelo de negocio evolucionó. Microsoft decidió que todos sus juegos llegarían también a PC, mientras que Sony redujo progresivamente sus exclusivos. En la actual generación, con PlayStation 5, los títulos exclusivos son cada vez más escasos. Juegos como Death Stranding 2: On the Beach o Demon’s Souls mantienen temporalmente su exclusividad, pero terminan llegando a otras plataformas.
La oferta de trabajo descubierta revela que Sony busca un director senior de gestión comercial para liderar la expansión multiplataforma. Este profesional será responsable de maximizar las ventas en Steam, Epic, Xbox, Nintendo y móviles, coordinando campañas de marketing y estrategias a largo plazo. El puesto exige al menos una década de experiencia en la industria, con un historial de éxitos y liderazgo en equipos de alto rendimiento.
Este anuncio confirma una tendencia que ya se intuía: el futuro de los videojuegos no está en la exclusividad, sino en la accesibilidad. PlayStation, una de las últimas resistentes, finalmente abre sus puertas a todos los jugadores, sin importar la plataforma que elijan. Aunque todavía quedará un bastión: Nintendo.