🤖 Robot chino logra récord Guinness con caminata de 106 km

La compañía china de robótica AgiBot alcanzó un nuevo récord mundial al completar la caminata más larga realizada por un robot humanoide. El modelo A2 recorrió 106.286 kilómetros, según confirmó Guinness World Records. El trayecto se desarrolló entre el 10 y el 13 de noviembre.

El recorrido comenzó en el lago Jinji, ubicado en la provincia de Jiangsu, y concluyó en el distrito del Bund, en Shanghái. Durante todo el trayecto, el robot se mantuvo encendido y en funcionamiento, incluso cuando se reemplazaron las baterías, de acuerdo con reportes de UPI.

Un video publicado en YouTube mostró una versión editada de la caminata, sin ofrecer detalles sobre el nivel de supervisión humana. El recorrido incluyó desafíos propios de un entorno urbano: distintos tipos de superficie, visibilidad reducida durante la noche y pendientes, según informó el diario Global Times.

El robot respetó las señales de tráfico, aunque no se precisó el grado de autonomía que empleó. La empresa explicó al Global Times que el modelo A2 contaba con módulos GPS dobles, además de un sistema de cámaras de profundidad infrarroja. Estos dispositivos le otorgaron capacidad de percepción para navegar con precisión en condiciones de luz cambiantes y en ambientes urbanos complejos.

Guinness World Records utilizó el término “autónomo” para describir la caminata. Wang Chuang, socio y vicepresidente senior de AgiBot, declaró al Global Times que recorrer a pie la distancia entre Suzhou y Shanghái resulta difícil para muchas personas, pero el robot logró completarla.

El grado de autonomía en las demostraciones de robótica genera debate. Elon Musk enfrentó críticas por presentar a su robot Optimus como más independiente de lo que realmente era. En enero de 2024, Musk difundió un video donde Optimus aparecía doblando una camisa, una tarea históricamente complicada para los robots. Sin embargo, el robot estaba siendo teleoperado y la mano del operador apareció parcialmente en la grabación, lo que reveló la asistencia humana.

Meses después, en octubre de 2024, Musk mostró robots Optimus sirviendo cerveza durante el evento Cybercab en Los Ángeles. También en esa ocasión los robots funcionaban mediante teleoperación.

La caminata del A2 podría haberse realizado de manera completamente autónoma, ya que la tecnología avanza con rapidez, aunque las baterías de larga duración continúan siendo un desafío. Ante afirmaciones espectaculares en la carrera de la robótica, resulta necesario mantener una actitud crítica.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *