🤖 Toys R Us emplea Sora, de OpenAI, para crear un anuncio solo con inteligencia artificial

Toys R Us

El universo de la publicidad ha sido sacudido por Toys R Us, la icónica tienda de juguetes, que ha lanzado su primer anuncio creado con Sora, el modelo de video generativo de OpenAI. Esta campaña innovadora no solo celebra la historia de origen de la marca, sino que también destaca el poder transformador de la inteligencia artificial en el marketing moderno.

El anuncio, producido por Toys R Us Studios y dirigido por Nik Kleverov de la agencia Native Foreign, se presentó en el prestigioso Festival de Cannes Lions 2024. Lo que hace particularmente notable este proyecto es su rápida ejecución, completándose en solo unas semanas desde la concepción hasta el producto final. Este logro subraya la eficiencia y creatividad posibles gracias a la tecnología de IA.

Kleverov compartió en la red social X detalles sobre el proceso creativo del anuncio, mencionando que Sora permite “explorar su imaginación en movimiento”. Un equipo de alrededor de 12 profesionales, incluidos directores de arte y diseñadores, colaboró en el video, que también presenta música original. La capacidad de iterar rápidamente sin las limitaciones de presupuesto fue uno de los aspectos más destacados por Kleverov.

El anuncio muestra una representación generada por IA de un joven Charles Lazarus, el fundador de Toys R Us, acompañado por Geoffrey la Jirafa, la mascota de la tienda. Esta combinación de elementos históricos y ficticios crea una narrativa que conecta emocionalmente con el público, llevando a los espectadores en un viaje al origen de la marca.

Kim Miller Olko, presidenta de Toys R Us Studios, lideró la producción del video. La elección de Cannes Lions para el estreno subraya la ambición de la marca de posicionarse a la vanguardia de la innovación publicitaria.

Desde su lanzamiento en febrero, Sora ha sido utilizada por un selecto grupo de creadores para explorar las posibilidades del video generado por IA. OpenAI ha mantenido el acceso limitado para continuar probando el modelo y recoger comentarios de los usuarios iniciales. Esta estrategia ha permitido mejorar y afinar las capacidades de Sora antes de su lanzamiento público general.

Además del anuncio de Toys R Us, Sora ha sido empleada en otros proyectos innovadores. Durante el Festival de Cine de Tribeca 2024, se estrenaron cinco cortometrajes creados completamente con esta tecnología. También se usó en un video musical para el músico indie Washed Out, dirigido por Paul Trillo.

Toys R Us no es la única empresa que explora el potencial del video generado por IA. Otras compañías, como Runway, han mostrado avances significativos con su modelo de video Gen-3 Alpha, capaz de crear clips de 10 segundos. Asimismo, empresas como Luma AI, Kling y Pika Labs ofrecen modelos de texto a video al público. Sin embargo, estas tecnologías no están exentas de controversias legales, ya que algunas enfrentan demandas por el supuesto uso indebido de clips de video protegidos por derechos de autor.

El uso de IA en la creación de contenido plantea importantes interrogantes legales y éticas. Empresas como Runway están siendo demandadas por artistas que alegan que sus obras fueron utilizadas sin permiso para entrenar estos modelos. Este tipo de litigios está en aumento, lo que indica que la industria aún tiene mucho que resolver en términos de propiedad intelectual y consentimiento.

 

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *